Categoría: lithium

67 articles en esta categoría

Litio en Salta: Argentina Lithium informó resultados de perforación positivos en Rincón Oeste

Litio en Salta: Argentina Lithium informó resultados de perforación positivos en Rincón Oeste

La compañía minera Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group y partner de la automotriz Stellantis, ha anunciado resultados alentadores de los pozos de exploración N°10 y N°11 en su proyecto de litio Rincón Oeste, en la provincia de Salta. Las muestras recolectadas en una sección de 295.5 metros del denominado pozo “RW-DDH-010” variaron de 245 a 366 mg/l de litio. Asimismo, las muestras recopiladas en una sección de 321 metros de “RW-DDH-011” oscilaron entre 246 y 344 mg/l de litio.

Por primera vez, la minería superó la línea de los 40 mil trabajadores

Por primera vez, la minería superó la línea de los 40 mil trabajadores

En su último informe, actualizado a enero tras el cambio de gobierno, la Secretaría de Minería de la Nación brindó avances respecto a los niveles de ocupación en la industria. Con base al análisis del mes de septiembre, último período de reporte, y presentados durante el corriente mes, la cartera minera nacional destacó que los trabajadores mineros en Argentina alcanzaron la línea de los 40.243 puestos, con un crecimiento del 7,6% respecto a septiembre de 2022.

Con foco en Argentina, Arcadium proyecta un 40% más de producción de litio para 2024

Con foco en Argentina, Arcadium proyecta un 40% más de producción de litio para 2024

La compañía recientemente fusionada, Arcadium Lithium, anunció que espera aumentar los volúmenes combinados de carbonato de litio e hidróxido de litio entregados a los clientes en aproximadamente un 40% en 2024, alcanzando entre 50,000 y 54,000 toneladas métricas. Esto se debe a las expansiones en la producción de carbonato de litio en Olaroz y Fénix, en Argentina.

Litio: Pese a la afectación de precios, Eramet anuncia capacidad total de producción a mediados de 2025

Litio: Pese a la afectación de precios, Eramet anuncia capacidad total de producción a mediados de 2025

La empresa francesa Eramet, asociada con la china Tsingshan, anunció que la compañía tiene "fundamentos de crecimiento sólidos" en el sector del litio a pesar de la caída de los precios registrada en el último período. El inicio de la producción comercial en Salta sigue firme para mediados de 2025, alcanzando una capacidad de 24 kt de carbonato de litio equivalente (LCE).

Litio en Catamarca: Lake Resources logra avances en la exploración del proyecto Kachi

Litio en Catamarca: Lake Resources logra avances en la exploración del proyecto Kachi

La junior australiana Lake Resources, desarrolladora del proyecto de litio Kachi, en Catamarca, informó que la perforación completada en el emprendimiento continúa interceptando salmuera rica en litio en unidades de arena favorables para la extracción, sobre intervalos gruesos en la porción sur del área central de recursos.

Summit Nanotech: "Argentina ofrece un mercado muy atractivo para el litio"

Summit Nanotech: "Argentina ofrece un mercado muy atractivo para el litio"

Las compañías tecnológicas vinculadas a la minería observan en Argentina un mercado creciente y con posibilidades estratégicas para sectores como el litio y el cobre, dos de los segmentos con mejores perspectivas en el país. Bajo esa premisa, conversamos con Amanda Hall, CEO y fundadora de la compañía canadiense Summit Nanotech, quien brindó su mirada sobre la actualidad de la región en torno al litio y los detalles de la tecnología denaLi™ DLE, la cual impulsa nuevos estándares para la extracción litífera y que ya tiene presencia en el noroeste argentino.

Catamarca: Lake Resources reduce costos para eficientizar el avance de Kachi y busca nuevo partner

Catamarca: Lake Resources reduce costos para eficientizar el avance de Kachi y busca nuevo partner

La australiana Lake Resources anunció que, tras la finalización del Estudio de Factibilidad Definitivo de la primera fase del proyecto de litio Kachi (DFS), se encuentran racionalizando el tamaño de su base de empleados y los gastos generales y administrativos para extender su horizonte financiero y posicionar mejor a la compañía, en medio de la búsqueda de un nuevo socio estratégico que colabore al financiamiento de las etapas posteriores.

Lake Resources presentó la EIA de la fase uno del proyecto de litio Kachi

Lake Resources presentó la EIA de la fase uno del proyecto de litio Kachi

La empresa australiana Lake Resources anunció este martes la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental para la etapa de producción de fase 1 de Kachi, emprendimiento de litio ubicado en territorio catamarqueño. La misma fue presentada ante el Ministerio de Minería de Catamarca y, según precisaron, “marca un hito importante para el proyecto ya que representa la culminación de extenso trabajo de campo y de participación comunitaria logrado durante los últimos tres años”.

Emiratos Árabes confirma su interés en proyecto de litio catamarqueño

Emiratos Árabes confirma su interés en proyecto de litio catamarqueño

La empresa emiratí, denominada UMPC (United Mining Projects Corporation), confirmó su desembarco en Argentina con una inversión de US$550 millones para poner en marcha el proyecto de litio Río Grande Sur, ubicado al noroeste de la provincia de Catamarca. El anuncio fue confirmado por la compañía en abril y es el resultado de distintas misiones comerciales y de negocios que el gobierno local ha mantenido con representantes del país ubicado en el Golfo Pérsico durante los últimos cuatro años. UMPC es una empresa enfocada en litio y otros minerales críticos y llega a Argentina a través de su filial local, Marhen Lithium. El fundador y CEO de UMPC, Bradley Pielsticker, aseguró que espera que Río Grande Sur sea "uno de los proyectos más avanzados en la producción nacional de litio".

Arcadium Lithium reporta sólidos resultados del primer trimestre y proyecta crecimiento significativo para 2026

Arcadium Lithium reporta sólidos resultados del primer trimestre y proyecta crecimiento significativo para 2026

Arcadium Lithium, la multinacional de litio, anunció sus resultados financieros del primer trimestre de 2024 destacando una sólida rentabilidad impulsada por precios promedio del hidróxido y carbonato de litio superiores a US$20.000 por tonelada métrica. La compañía prevé sinergias y ahorros de costos de entre US$60 y 80 millones para el año y sigue avanzando hacia una capacidad de 170.000 LCE para 2026.

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

La compañía canadiense American Salars Lithium ha alcanzado un acuerdo para adquirir la propiedad completa del Proyecto Pocitos 1 en Salta, en el salar homónimo, actualmente a cargo de Recharge Resources, el vendedor.

Salta emitió una nueva DIA y suma seis proyectos de litio en construcción

Salta emitió una nueva DIA y suma seis proyectos de litio en construcción

La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A.) inicie la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos. Con este permiso Salta suma seis proyectos de litio en construcción, acelerando la oferta de este mineral en el noroeste argentino. Además, próximamente se pondrá en producción el primer proyecto de litio en la provincia, operado por la subsidiaria Eramine Sudamérica en los salares de Centenario y Ratones.

Comenzó la puesta en marcha de la mina de litio Centenario, la primera en entrar en producción en Salta

Comenzó la puesta en marcha de la mina de litio Centenario, la primera en entrar en producción en Salta

Con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, Eramine Sudamérica, la subsidiaria del grupo francés Eramet (50,1%) y su socio de origen chino Tsingshan (49,9%) inauguró este miércoles su planta de producción de carbonato de litio. Se trata de la primera de su tipo en la región y el primer proyecto en alcanzar la fase productiva en Salta. Además, es el cuarto productor del país tras los pasos de las minas Olaroz y Fénix, de Arcadium Lithium, y el yacimiento Cauchari-Olaroz, operado por Lithium Argentina.

Litio: Argosy y Puna suspenden operación de su planta de 2 mil toneladas en Rincón para optimizar capital

Litio: Argosy y Puna suspenden operación de su planta de 2 mil toneladas en Rincón para optimizar capital

Puna Mining y Argosy anunciaron la suspensión de las operaciones de su planta de 2.000 tpa para optimizar recursos y focalizarse en la segunda etapa de expansión del emprendimiento litífero Rincón, donde se prevén obras para poner en funcionamiento una planta de 10.000 tpa. Se espera que en su plena capacidad productiva el proyecto alcance un potencial de 12.000 tpa, fusionando ambas plantas con fines comerciales.

Galan Lithium recibió una propuesta de Energy X para adquirir sus activos de litio en Argentina

Galan Lithium recibió una propuesta de Energy X para adquirir sus activos de litio en Argentina

La compañía australiana Galan Lithium Limited, dueña de dos proyectos de litio en salmueras en Argentina, ha salido a aclarar los recientes informes mediáticos que sugerían la existencia de una oferta de adquisición. La compañía ha aclarado que no ha recibido ninguna oferta de compra, aunque sí ha recibido una propuesta no solicitada, confidencial, condicional y no vinculante de Energy Exploration Technologies (EnergyX) para la posible adquisición de sus activos de litio en Argentina.

La empresa operadora de las minas de litio Olaroz y Fénix reducirá en US$500 millones sus gastos de capital

La empresa operadora de las minas de litio Olaroz y Fénix reducirá en US$500 millones sus gastos de capital

Arcadium Lithium, una de las principales empresas del sector del litio, ha anunciado una importante reducción en sus gastos de capital de US$500 millones durante los próximos 24 meses, en respuesta a las actuales condiciones del mercado. Sin embargo, la compañía mantiene su compromiso de impulsar la producción en sus proyectos clave en Olaroz y Fénix, ubicados en Argentina, los que espera llevar a su capacidad productiva total hacia 2025.

Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

La compañía canadiense, miembro del Grosso Group, anunció la finalización de acuerdos de opción para adquirir casi 25.400 hectáreas de tierras ricas en litio en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte. En un entorno bajista, este movimiento estratégico subraya la visión de la empresa en la búsqueda por expandir su cartera de proyectos.

Litio: Arcadium Lithium anuncia ambicioso plan de expansión en Argentina

Litio: Arcadium Lithium anuncia ambicioso plan de expansión en Argentina

Arcadium Lithium, una de las principales productoras de litio a nivel mundial, ha presentado un plan estratégico que promete un crecimiento significativo en los próximos años, con Argentina como uno de sus pilares clave. La empresa espera duplicar sus volúmenes de ventas para 2028 y alcanzar un EBITDA ajustado de US$1.300 millones, respaldada por una fuerte demanda de litio a nivel global. Paul Graves, presidente y CEO de la compañía, destacó que la combinación de una red operativa verticalmente integrada y una estrategia comercial disciplinada permitirá maximizar el valor de cada unidad de litio entregada a sus clientes.

Salta: Hanaq pondrá en marcha una planta piloto de 3 mil toneladas de litio tras obtener la DIA de uno de sus proyectos

Salta: Hanaq pondrá en marcha una planta piloto de 3 mil toneladas de litio tras obtener la DIA de uno de sus proyectos

La empresa Hanaq Group ha logrado un hito importante en su proyecto de litio Doncella, ubicado en el Salar de Arizaro, provincia de Salta, al obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que permitirá avanzar en la construcción de una planta piloto de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Este avance se dio luego de cumplir con éxito la Consulta Pública y Libre Informada (CPLI) y la Audiencia Pública en la comunidad local de Tolar Grande.

Litio en Sudamérica 2024: El mineral de la transición energética se consolida en la agenda de desarrollo nacional y convoca a más de 1.500 personas en Jujuy

Litio en Sudamérica 2024: El mineral de la transición energética se consolida en la agenda de desarrollo nacional y convoca a más de 1.500 personas en Jujuy

Gobernadores del noroeste argentino, junto con representantes internacionales, diplomáticos, empresarios y el secretario de Minería de la Nación, inauguraron el "XIII Seminario Internacional: Litio en Sudamérica", un evento clave organizado por Panorama Minero en la provincia de Jujuy, con más de 1.500 registrados durante la primera jornada. El encuentro, fundado en 2011, se ha consolidado como una plataforma de referencia para debatir el rol del litio en la transición energética y su potencial para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Los expertos coinciden en que hay fundamentos para pensar en un escenario favorable más allá de la caída de precios que azota al sector en el actual contexto.

En foco: Argentina, ¿en el centro del mapa global del litio?

En foco: Argentina, ¿en el centro del mapa global del litio?

El litio y su realidad en Argentina, un futuro que se construye hoy. Los movimientos de una industria en constante evolución y las transformaciones político-económicas impactan de lleno en las perspectivas y posibilidades a nivel país.

El impacto global en la economía argentina: una mirada de JP Morgan

El impacto global en la economía argentina: una mirada de JP Morgan

La volatilidad global y sus efectos en Argentina fueron el tema central del análisis presentado por JP Morgan en la mayor conferencia de litio de la región. La oportunidad que posee el país en minería, atravesada de lleno por la coyuntura internacional y la necesidad de una rápida toma de decisiones en el plano interno.

Posco inaugura la primera planta comercial de hidróxido de litio en Argentina

Posco inaugura la primera planta comercial de hidróxido de litio en Argentina

Posco Argentina, una filial de la minera surcoreana Posco, ha dado un paso crucial en el desarrollo del sector litífero del país con la inauguración de la primera planta comercial de hidróxido de litio. Ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, en la provincia de Salta, la planta tiene una capacidad de producción anual de 25.000 toneladas y representa una inversión de más de US$800 millones. "Esta instalación posiciona a Argentina como un proveedor clave en el mercado global de baterías de ion-litio, esenciales para vehículos eléctricos de alta gama", indicaron desde el gobierno provincial.

Eramet vuelve a ser la propietaria absoluta de la operación de litio Centenario, en Salta

Eramet vuelve a ser la propietaria absoluta de la operación de litio Centenario, en Salta

La firma francesa Eramet ha completado la adquisición del 49,9% de participación minoritaria que mantenía el Grupo Tsingshan en Eramine Sudamérica, la filial que opera el proyecto Centenario en Salta. La transacción, que impacta en la deuda neta del Grupo por US$699 millones, otorga a Eramet la propiedad total de este activo clave en su estrategia de expansión en el sector del litio.

Galan Lithium aplicó al RIGI y da señales de solidez en el avance de su proyecto de litio en Catamarca

Galan Lithium aplicó al RIGI y da señales de solidez en el avance de su proyecto de litio en Catamarca

La minera australiana Galan Lithium Limited ha anunciado avances significativos en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca, como parte de las actividades llevadas a cabo durante el tercer trimestre de 2024. La compañía destacó que fue la primera empresa minera en aplicar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que ofrece beneficios fiscales a proyectos de gran envergadura en sectores productivos y estratégicos como la minería. "Esta iniciativa, junto con el progreso en construcción y una reciente oferta de capital, refuerza el compromiso de Galan con el desarrollo de sus proyectos en el país", indicaron.

Litio: Exar realiza su primera emisión de Obligaciones Negociables para financiar el proyecto Cauchari-Olaroz

Litio: Exar realiza su primera emisión de Obligaciones Negociables para financiar el proyecto Cauchari-Olaroz

La empresa argentina productora de litio conocida como Exar, con operaciones en el salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, ha anunciado su primera emisión de Obligaciones Negociables (ON), la primera del sector en el país. La licitación de estas ON se pone en marcha este jueves 7 de septiembre, y los fondos obtenidos se destinarán principalmente a cubrir capital de trabajo y refinanciar pasivos para el funcionamiento de las operaciones de la compañía.

Arcadium Lithium reporta resultados del Q3 en medio de su adquisición por Rio Tinto

Arcadium Lithium reporta resultados del Q3 en medio de su adquisición por Rio Tinto

La empresa de litio, que será absorbida por Rio Tinto, reportó ingresos de US$203,1 millones en el tercer trimestre, con un beneficio neto atribuible de US$16,1 millones y un EBITDA ajustado de US$42,9 millones. A pesar de la caída en volúmenes y precios del mercado en algunos productos, la compañía logró mantener un precio promedio de US$16.200 por tonelada métrica de litio. Esta cifra representa una leve baja frente al trimestre anterior, impulsada principalmente por una demanda débil y el retraso en la expansión de producción de carbonato de litio en el proyecto Olaroz, en Argentina.

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.