Lithium Argentina anuncia resultados de su último año de actividad en el país

3 mins min lectura
Lithium Argentina anuncia resultados de su último año de actividad en el país
Lithium Argentina anuncia resultados de su último año de actividad en el país
Compartir:

Lithium Argentina AG presentó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio 2024, destacando hitos operativos y financieros clave en su proyecto Cauchari-Olaroz, el cual se ha consolidado como la mayor operación de carbonato de litio en Argentina.

Por Panorama Minero

En 2024, la producción de carbonato de litio alcanzó las 25.400 toneladas, superando las previsiones iniciales. Durante el cuarto trimestre, la producción ascendió a 8.500 toneladas, lo que representó un incremento del 25% respecto al trimestre anterior y alcanzó el 85% de la capacidad de diseño. De cara a 2025, la compañía proyecta una producción de entre 30.000 y 35.000 toneladas, con un incremento sostenido en el segundo semestre tras paradas programadas para optimizar la recuperación química y reducir costos.

En términos de costos operativos, el costo de ventas totalizó US$178 millones en 2024, con costos operativos en efectivo de US$7.130 por tonelada vendida. Para el cuarto trimestre, los costos operativos en efectivo se redujeron a US$6.630 por tonelada. En 2025, la Compañía prevé costos similares, con un capex de mantenimiento estimado entre US$600 y US$700 por tonelada.

Avances tecnológicos y crecimiento regional

La compañía avanza en la implementación de nuevas tecnologías de procesamiento desarrolladas por Ganfeng Lithium Co. Ltd., incluyendo un proceso de extracción directa de litio (DLE) basado en solventes. Se prevé la integración de esta tecnología en las instalaciones de la Fase 1 y la puesta en marcha de una planta de demostración de 5.000 tpa hacia finales de 2025.

Paralelamente, se avanza en la expansión de Cauchari-Olaroz con la planificación de la Fase 2, que adicionará 40.000 tpa de capacidad productiva. Este desarrollo aprovechará la infraestructura existente y las nuevas tecnologías de procesamiento. Además, se está preparando la solicitud para incorporar la expansión dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina.

A nivel regional, junto a Ganfeng, la Compañía impulsa un plan de desarrollo que contempla la integración de proyectos en Salta, incluyendo Pozuelos-Pastos Grandes y las participaciones mayoritarias en Pastos Grandes (85%) y Sal de la Puna (65%). La estrategia apunta a una capacidad de producción de hasta 150.000 tpa de carbonato de litio mediante una combinación de evaporación solar y tecnología DLE.

Actualidad financiera y operativa

Durante 2024, Lithium Argentina redujo significativamente su deuda a nivel de proyecto, pasando de US$350 millones a US$210 millones. En enero de 2025, completó su proceso de Continuación desde Canadá a Suiza, cambiando su denominación a Lithium Argentina AG y comenzando a cotizar en TSX y NYSE bajo el ticker “LAR”.

Al 31 de diciembre de 2024, la Compañía contaba con US$86 millones en caja y equivalentes, además de una línea de crédito no utilizada de US$75 millones con Ganfeng. Minera Exar S.A., la subsidiaria operativa en Argentina, mantenía aproximadamente US$210 millones en deuda con terceros, incluyendo US$50 millones en bonos locales y US$100 millones en financiamiento bancario. A inicios de 2025, Exar aseguró una nueva facilidad crediticia de US$150 millones, que se espera cerrar en el segundo trimestre, con condiciones favorables y mayor flexibilidad financiera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.