Cargando precios de metales...

Renovables: BASF sella un acuerdo con Genneia para abastecer de energía todas sus plantas en Argentina

3 mins lectura
Renovables: BASF sella un acuerdo con Genneia para abastecer de energía todas sus plantas en Argentina
Renovables: BASF sella un acuerdo con Genneia para abastecer de energía todas sus plantas en Argentina
Compartir:

BASF, la compañía química con más de 75 años de presencia en Argentina, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, el principal generador de energías renovables del país, para abastecer con energía limpia todas sus operaciones productivas locales. El suministro alcanzará las plantas de Burzaco y Tortuguitas (Buenos Aires), y General Lagos y Santo Tomé (Santa Fe).

Por Panorama Minero

El contrato establece el abastecimiento de electricidad 100% renovable a partir del 1º de mayo de 2025, con una vigencia de siete años. El suministro provendrá de un mix de activos eólicos y solares de Genneia actualmente en operación, bajo el esquema del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). La medida permitirá a BASF reducir significativamente su huella de carbono en el país.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia global de BASF para alcanzar la neutralidad climática en 2050, con una meta intermedia de reducir en 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030. Desde la empresa destacan que la alianza con Genneia no solo mejora la eficiencia ambiental de sus plantas, sino que también acelera la transformación del sector químico hacia un modelo más sostenible y alineado con los desafíos ambientales globales.

“Estamos orgullosos de seguir avanzando en la sustentabilidad. Este acuerdo nos permite operar de manera más eficiente y responsable, y reafirma nuestro compromiso ambiental”, afirmó Renata Milanese, directora general de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Desde Genneia, Gabriela Guzzo —gerente comercial senior— destacó que “el crecimiento de la energía renovable en Argentina es posible gracias a compañías como BASF, que apuestan por un modelo productivo más responsable”. Subrayó también que esta alianza fortalece la apuesta por descarbonizar la industria y consolidar una matriz energética más limpia en el país.

Con este contrato, Genneia supera los 60 clientes corporativos activos bajo el régimen MATER, entre los que se encuentran empresas de los sectores agroindustrial, automotor, alimentos, construcción, petróleo y gas, transporte y laboratorios.

Genneia y una expansión sostenida en el sector renovable

Genneia proyecta alcanzar 1,7 GW de capacidad instalada renovable en 2026, con un portafolio que incluye 15 parques en operación —8 eólicos y 7 solares—. Entre los desarrollos más recientes se destacan el Parque Eólico La Elbita (Buenos Aires) y el Parque Solar Malargüe 1 (Mendoza), que elevaron la capacidad instalada actual a 1.256 MW.

Actualmente, la compañía avanza con nuevos proyectos como Anchoris y San Rafael en Mendoza, y San Juan Sur, sumando capacidad solar adicional. En total, Genneia integra parques como Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y los solares Ullum, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1, consolidando una cobertura geográfica amplia y una oferta energética diversificada.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.