Cargando precios de metales...

Con Vicuña a la cabeza, la Cámara Minera de San Juan renovó su conducción hasta 2027

2 mins lectura
Con Vicuña a la cabeza, la Cámara Minera de San Juan renovó su conducción hasta 2027
Con Vicuña a la cabeza, la Cámara Minera de San Juan renovó su conducción hasta 2027
Compartir:

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) realizó este lunes su Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobó la gestión y el balance del período anterior y se eligieron las autoridades que integrarán la Comisión Directiva durante el ciclo 2025–2027.

Por Panorama Minero

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) realizó este lunes su Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobó la gestión y el balance del período anterior y se eligieron las autoridades que integrarán la Comisión Directiva durante el ciclo 2025–2027.

La presidencia será asumida por Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., empresa que impulsa el proyecto de cobre Josemaría. Lo acompañarán Analía García (Minera Andina del Sol) como vicepresidenta, Raúl Cabanay (Caleras San Juan) como secretario ejecutivo y Rubén Femenia (Casposo Argentina LTD.) como tesorero.

La comisión se completa con representantes de compañías activas en distintos segmentos del sector: Michael Meding (Andes Corporación Minera), Jorge Sausset (Glencore Pachón), Marcelo Agulles (Minas Argentinas), Javier Robeto (Minera Peregrine Argentina), Santiago Dapelo (Argentina Fortescue), Iván Chávez (Pampa Exploraciones), Germán Moreno (Calidra/Cefas) y Sonia Delgado (Golden Mining).

Tras asumir su cargo, Grgic expresó: “Iniciamos estos dos años valorando la herencia con la que las anteriores comisiones directivas de la Cámara Minera han enriquecido la mirada de la minería en San Juan y cómo han contribuido a que nuestra provincia tenga el desarrollo que ha alcanzado. Y lo hacemos, también, con la esperanza de que los pasos de cada proyecto en San Juan se van a seguir materializando, convirtiéndose en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos”.

La CMSJ representa a empresas con operaciones y proyectos en distintos estados de avance —desde exploración hasta producción— y cumple un rol activo en el seguimiento de políticas públicas, relaciones institucionales y desarrollo de proveedores vinculados a la minería en la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.