Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South

3 mins min lectura
Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South
Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South
Compartir:

Proyecto HMN Li está ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del Triángulo del Ltio.

Por Panorama Minero

Lithium South Development Corporation anunció que ha recibido una respuesta por parte de la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta respecto a la Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.) del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li), presentada en septiembre de 2024. Actualmente, la compañía está completando su respuesta a la Secretaría de Minería para obtener la aprobación final.

La E.I.A. es una parte fundamental en el desarrollo futuro del Proyecto HMN Li, ya que permitirá la construcción de una Planta Piloto como parte del Estudio de Factibilidad Definitivo planificado. La respuesta está siendo elaborada por el equipo multidisciplinario de Lithium South, compuesto por ingenieros y consultores en geotecnia, hidrogeología, medio ambiente y relaciones comunitarias. El trabajo incluirá:

  • Campaña de campo específica: se realizará un Ensayo de Penetración Estándar (SPT, por sus siglas en inglés) para confirmar la estabilidad del sitio del campamento y obtener datos clave para el diseño de las fundaciones.

  • Verificación hidrogeológica: se recogerán nuevas mediciones de nivel freático en toda la red de piezómetros, con nuevos protocolos para el monitoreo mensual que aseguren una supervisión continua del balance hídrico del salar.

  • Integración de datos e informes rápidos: los resultados de campo se incorporarán directamente en un modelo hidrogeológico ampliado, matrices de impacto actualizadas y un plan de mitigación mejorado que aborde la integridad del suelo, la estabilidad superficial, el control de la erosión y la protección de los ecosistemas.

  • Transparencia con la comunidad: los hallazgos resumidos se compartirán con los actores locales, reforzando el compromiso de la empresa con el diálogo abierto y la responsabilidad socioambiental.

  • Presentación formal en un plazo de diez días hábiles: la Secretaría recibirá un expediente técnico completo que incluirá registros de control de calidad (QA/QC), análisis de tendencias y un cronograma proactivo de participación para revisiones de cumplimiento continuo.

A partir de este avance regulatorio, Lithium South presentará próximamente un plan de trabajo conciso para su Estudio de Factibilidad, que incluirá el diagrama de proceso optimizado del proyecto, un modelo de recursos actualizado y un marco ESG ampliado, diseñado para acelerar la creación de valor tanto para los accionistas como para la Provincia de Salta.

"Cada requerimiento de la Secretaría de Minería es una oportunidad para demostrar el rigor de nuestro compromiso ambiental y el profesionalismo de nuestro equipo. Estamos orgullosos de entregar respuestas técnicas de primer nivel en un cronograma acelerado mientras avanzamos con el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte, del cual poseemos el 100%," expresó Fernando Villarroel, Director de Operaciones y miembro del Directorio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental | Panorama Minero

La CNEA desmiente rumores sobre Los Gigantes y garantiza la seguridad ambiental

En un Parte de Prensa publicado el 22 de septiembre, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desmiente categóricamente que existan filtraciones en los diques del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, en Córdoba, y rechaza enfáticamente que esto sea motivo de contaminación ambiental o de los cursos de agua.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan | Panorama Minero

Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan

Representantes de la Curtin University, incluidos el profesor Mark Buntine y John O'Neill, visitaron la provincia de San Juan para firmar Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Juan. Los MOUs tienen como objetivo facilitar la formación de estudiantes de San Juan en la industria minera, con un enfoque inicial en Geología e Ingeniería en Minas.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan, sede del China Day | Panorama Minero

San Juan, sede del China Day

Organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, el encuentro tuvo como objetivo mostrar la vinculación existente así como las oportunidades a futuro entre la provincia de San Juan y la segunda economía mundial. La minería y las innovaciones tecnológicas como referentes del China Day.