Galan Lithium recibió una propuesta de Energy X para adquirir sus activos de litio en Argentina

Galan Lithium recibió una propuesta de Energy X para adquirir sus activos de litio en Argentina
Galan Lithium recibió una propuesta de Energy X para adquirir sus activos de litio en Argentina
Compartir:

La compañía australiana Galan Lithium Limited, dueña de dos proyectos de litio en salmueras en Argentina, ha salido a aclarar los recientes informes mediáticos que sugerían la existencia de una oferta de adquisición. La compañía ha aclarado que no ha recibido ninguna oferta de compra, aunque sí ha recibido una propuesta no solicitada, confidencial, condicional y no vinculante de Energy Exploration Technologies (EnergyX) para la posible adquisición de sus activos de litio en Argentina.

Por Panorama Minero

En declaraciones de sus directivos, la propuesta de EnergyX contempla la adquisición de los activos y propiedades de Galan en Hombre Muerto Oeste y Candelas por un total de US$50 millones en efectivo y acciones comunes de EnergyX, valoradas también en otros US$50 millones. Cabe destacar que EnergyX es una corporación constituida bajo las leyes de Puerto Rico y sus valores no están cotizados ni se negocian en ninguna bolsa de valores.

Además, la propuesta incluye un aporte adicional de US$50 millones que no se pagaría a Galan directamente, sino a una subsidiaria de propiedad absoluta de EnergyX y que poseería los activos del proyecto. Estos fondos se destinarían íntegramente a completar la primera fase comercial de producción de litio en Hombre Muerto Oeste y a mantener los activos del proyecto. Asimismo, EnergyX ofrecería a Galan una regalía del 10% sobre los ingresos brutos durante diez años a partir del inicio de la producción comercial.

"Galan ha estado buscando negociar un acuerdo de confidencialidad con EnergyX respecto a la propuesta. Este acuerdo de confidencialidad actualmente está bajo consideración de EnergyX", comunicaron este martes.

"La propuesta está condicionada, entre otras cosas, a la finalización de una debida diligencia satisfactoria y la negociación y ejecución de documentación de transacción definitiva y vinculante. Dado el estado preliminar de las conversaciones y la naturaleza condicional de la propuesta, no hay certeza de que la transacción se lleve a cabo. Además, dado que la propuesta contempla la disposición de la principal empresa de Galan, la aprobación de los accionistas de Galan sería una condición necesaria para la finalización bajo un acuerdo vinculante, en caso de que tal acuerdo se materialice".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)