Cargando precios de metales...

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta
American Salars adquiere proyecto de litio en Salta
Compartir:

La compañía canadiense American Salars Lithium ha alcanzado un acuerdo para adquirir la propiedad completa del Proyecto Pocitos 1 en Salta, en el salar homónimo, actualmente a cargo de Recharge Resources, el vendedor.

Por Panorama Minero

El proyecto abarca 800 hectáreas y cuenta con una estimación de recursos inferidos de 760,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), según la estimación de recursos minerales NI 43-101 preparada en diciembre de 2023. Estos recursos inferidos se encuentran en el bloque Pocitos 1, donde se han realizado todas las actividades de perforación.

Bajo los términos del acuerdo, American Salars emitirá cinco millones de acciones comunes al vendedor, sujetas a un período de custodia de 24 meses con términos escalonados de liberación. Además, el vendedor ha acordado limitar la venta de sus acciones y otorgar todos los derechos de voto a la administración de American Salars.

Al cierre del acuerdo, el vendedor recibirá 2.5 millones de warrants de bonificación, cada uno permitiendo la compra de una acción común a C$0.75, siempre que los recursos de la propiedad Pocitos 1 alcancen un total combinado medido, indicado e inferido de un millón de toneladas de LCE.

La propiedad Pocitos 1 está sujeta a una regalía neta de fundición del 2.5% sobre los minerales producidos, de la cual American Salars tiene la opción de recomprar el 1.5% por C$1.5 millones (US$1.09 millones).

Asimismo, American Salars tiene previsto iniciar un nuevo programa de perforación y producción una vez que se obtengan los permisos necesarios a cargo de la Secretaría de Energía y Minería de la provincia.

Tras la noticia, Nick Horsley, director y CEO de American Salars Lithium, comentó: “Estamos emocionados de añadir el proyecto Pocitos 1 a nuestro portafolio de litio en Argentina. Ahora controlamos tanto el proyecto salar de litio Candela II, con un LCE inferido de 457,000 toneladas, como el proyecto Pocitos 1, que combinado con su vecino Pocitos 2, alberga 760.000 toneladas de LCE. Esperamos trabajar con nuestro equipo técnico para actualizar la estimación de recursos minerales NI 43-101 para reflejar nuestra concesión Pocitos 1, que representa aproximadamente el 60% del área combinada utilizada en la estimación de recursos minerales existente y alberga toda la perforación realizada hasta la fecha".

Mientras tanto, Recharge Resources se centrará ahora en sus proyectos en América del Norte, incluido el proyecto de oro Brussels Creek en Columbia Británica y el Proyecto de Litio Georgia Lake, en Ontario.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.