Cargando precios de metales...

Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

2 mins lectura
Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina
Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina
Compartir:

La compañía canadiense, miembro del Grosso Group, anunció la finalización de acuerdos de opción para adquirir casi 25.400 hectáreas de tierras ricas en litio en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte. En un entorno bajista, este movimiento estratégico subraya la visión de la empresa en la búsqueda por expandir su cartera de proyectos.

Por Panorama Minero

Las recientes inversiones han permitido a la compañía obtener la propiedad total de 22 propiedades de alto potencial, tras importantes avances en perforaciones y estudios geofísicos durante 2024. Estas adquisiciones son clave para la firma, ya que validan las estrategias de exploración y fortalecen su posición en el sector del litio, un rubro de interés creciente según afirmó la compañía, hoy con precios a la baja que llevaron a algunas compañías a repensar su futuro productivo.

Detalle de las adquisiciones

Salar de Antofalla: La compañía ha finalizado su opción para adquirir tres concesiones mineras que suman 5.380,5 hectáreas. El acuerdo, que inicialmente incluía un plan de pagos de US$ 4 millones, se completó con un pago final de US$ 3,2 millones, eximiendo los compromisos de inversión en exploración anteriores. Se aplicará una regalía del 2% sobre la producción.

Salar de Pocitos y Rincón: Se aseguraron varias concesiones mineras en la provincia de Salta, incluyendo once propiedades contiguas en el Salar de Pocitos y Villanoveño II. El valor total del acuerdo fue de US$ 4,2 millones y CA$ 700.000 en acciones. La opción se completó con un pago final de US$ 2,9 millones, obteniendo la propiedad total sin regalías adicionales.

Propiedad Ramos: Se completó la opción para cinco concesiones mineras extra en el Salar de Pocitos, totalizando 1.762 hectáreas mediante un pago final de US$ 550.000. Se aplicará una regalía del 1% sobre la producción.

“Estas adquisiciones posicionan a Argentina Lithium como un actor clave en el sector del litio, con una cartera expandida que se espera impulse el crecimiento y permita futuros desarrollos de importancia”, indicó la compañía en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.