Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

2 mins min lectura
Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina
Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina
Compartir:

La compañía canadiense, miembro del Grosso Group, anunció la finalización de acuerdos de opción para adquirir casi 25.400 hectáreas de tierras ricas en litio en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte. En un entorno bajista, este movimiento estratégico subraya la visión de la empresa en la búsqueda por expandir su cartera de proyectos.

Por Panorama Minero

Las recientes inversiones han permitido a la compañía obtener la propiedad total de 22 propiedades de alto potencial, tras importantes avances en perforaciones y estudios geofísicos durante 2024. Estas adquisiciones son clave para la firma, ya que validan las estrategias de exploración y fortalecen su posición en el sector del litio, un rubro de interés creciente según afirmó la compañía, hoy con precios a la baja que llevaron a algunas compañías a repensar su futuro productivo.

Detalle de las adquisiciones

Salar de Antofalla: La compañía ha finalizado su opción para adquirir tres concesiones mineras que suman 5.380,5 hectáreas. El acuerdo, que inicialmente incluía un plan de pagos de US$ 4 millones, se completó con un pago final de US$ 3,2 millones, eximiendo los compromisos de inversión en exploración anteriores. Se aplicará una regalía del 2% sobre la producción.

Salar de Pocitos y Rincón: Se aseguraron varias concesiones mineras en la provincia de Salta, incluyendo once propiedades contiguas en el Salar de Pocitos y Villanoveño II. El valor total del acuerdo fue de US$ 4,2 millones y CA$ 700.000 en acciones. La opción se completó con un pago final de US$ 2,9 millones, obteniendo la propiedad total sin regalías adicionales.

Propiedad Ramos: Se completó la opción para cinco concesiones mineras extra en el Salar de Pocitos, totalizando 1.762 hectáreas mediante un pago final de US$ 550.000. Se aplicará una regalía del 1% sobre la producción.

“Estas adquisiciones posicionan a Argentina Lithium como un actor clave en el sector del litio, con una cartera expandida que se espera impulse el crecimiento y permita futuros desarrollos de importancia”, indicó la compañía en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.