Litio: Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto Rincón

3 mins min lectura
Litio: Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto Rincón
Litio: Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto Rincón
Compartir:

La empresa multinacional Rio Tinto ha recibido la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Minería y Energía de Salta para su proyecto de litio Rincón, según lo establecido en la Resolución 09/23. Este permiso respalda la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería en el salar homónimo, con una capacidad anual de 3.000 toneladas de carbonato de litio, haciendo uso de tecnología de extracción directa.

Por Panorama Minero

La autoridad de aplicación otorgó la licencia después de analizar el Estudio de Impacto Ambiental y Social, asegurándose de que cumple con los requisitos estipulados por la Ley General del Ambiente. Esta aprobación respalda la toma de decisiones informada sobre la viabilidad ambiental del proyecto, garantizando una adecuada prevención y gestión de la operación «y demostrando una responsabilidad integral en su desarrollo», señalaron desde la cartera minera provincial.

La Resolución también especifica la aprobación de la Renovación Bianual del Informe de Impacto Ambiental, centrada en la fase de construcción y operación de la planta de carbonato de litio a instalarse en sitio.

Sobre el proyecto Rincón

En el inicio del año 2022, la empresa Rio Tinto adquirió el proyecto Rincón, en la Puna salteña, con una inversión de US$825 millones. Recientemente, la compañía inauguró un Centro de Entrenamiento en la Ciudad de Salta, equipado con una planta a escala, aulas, simuladores, salas de práctica e instructores capacitados. «Este centro tiene como objetivo promover un aprendizaje efectivo tanto para los empleados de la firma como para sus contratistas», afirmaron.

El Proyecto de Litio Rincón es un extenso proyecto de litio en salmuera ubicado en el corazón del ‘triángulo del litio’, en Argentina, y se posiciona como una valiosa fuente de este recurso de alta calidad y rápida producción para la transición energética global, precisaron desde Rio Tinto.

«Con un recurso escalable de larga duración capaz de producir carbonato de litio grado batería a partir de la salmuera cruda, el proyecto nos ayudará a suministrar este recurso vital a la industria energética global, cumpliendo con nuestro compromiso de descarbonizar nuestras operaciones para el año 2050».

«Rincón fortalece nuestro negocio de materiales para baterías y posiciona a Rio Tinto para enfrentar el crecimiento de dos dígitos en la demanda de litio en la próxima década, en un momento en que la oferta está restringida. Trabajaremos con las comunidades locales, la Provincia de Salta y el Gobierno de Argentina mientras desarrollamos este proyecto bajo los más altos estándares ESG», comentó Jakob Stausholm, director ejecutivo de la firma con sede en Reino Unido.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.