Argentina quita las retenciones a las exportaciones mineras

2 mins lectura
Argentina quita las retenciones a las exportaciones mineras
Argentina quita las retenciones a las exportaciones mineras
Compartir:

Esta decisión del Poder Ejecutivo de la Nación permite que nuestro país genere mayor previsibilidad para el inversor minero, a la vez de ganar más competitividad.

Por Panorama Minero

La medida, publicada en el Boletín Oficial, es un paso más para alentar inversiones multimillonarias, con vidas útiles medidas en décadas. La eliminación de retenciones se suma al marco del RIGI –Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones-, brindando una herramienta adicional para la toma de decisiones, particularmente a aquellos proyectos asociados al cobre.

El decreto 563/2025, con las firmas del Presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el Ministro de Economía Luis Caputo, establece una alícuota del 0% a los derechos de exportación de productos mineros, a la vez de eliminar un régimen especial para las exportaciones de cobre, aunque en este caso nunca llegó a implementarse.

La normativa destaca que el Gobierno Nacional “ha establecido como prioridad la simplificación administrativa y la reducción de la carga impositiva, con el propósito de estimular la inversión y el desarrollo productivo, garantizando que dichas modificaciones se implementen de manera responsable sin comprometer la estabilidad fiscal, cuyo equilibrio resulta esencial para que el Estado fortalezca su capacidad de implementar políticas que impulsen la competitividad del sector productivo y promuevan el incremento de las exportaciones, contribuyendo al desarrollo económico del país”, a la vez de resaltar que la minería representa el quinto complejo exportador de Argentina, a la vez de representar el 80% de las exportaciones de las provincias de Jujuy, San Juan, Santa Cruz y Catamarca.

Con esta medida, Argentina gana mayor atractivo entre los inversores mineros, dispuesto a poner en valor el recurso alojado en el subsuelo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.