Esta decisión del Poder Ejecutivo de la Nación permite que nuestro país genere mayor previsibilidad para el inversor minero, a la vez de ganar más competitividad.
Por Panorama Minero
La medida, publicada en el Boletín Oficial, es un paso más para alentar inversiones multimillonarias, con vidas útiles medidas en décadas. La eliminación de retenciones se suma al marco del RIGI –Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones-, brindando una herramienta adicional para la toma de decisiones, particularmente a aquellos proyectos asociados al cobre.
El decreto 563/2025, con las firmas del Presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el Ministro de Economía Luis Caputo, establece una alícuota del 0% a los derechos de exportación de productos mineros, a la vez de eliminar un régimen especial para las exportaciones de cobre, aunque en este caso nunca llegó a implementarse.
La normativa destaca que el Gobierno Nacional “ha establecido como prioridad la simplificación administrativa y la reducción de la carga impositiva, con el propósito de estimular la inversión y el desarrollo productivo, garantizando que dichas modificaciones se implementen de manera responsable sin comprometer la estabilidad fiscal, cuyo equilibrio resulta esencial para que el Estado fortalezca su capacidad de implementar políticas que impulsen la competitividad del sector productivo y promuevan el incremento de las exportaciones, contribuyendo al desarrollo económico del país”, a la vez de resaltar que la minería representa el quinto complejo exportador de Argentina, a la vez de representar el 80% de las exportaciones de las provincias de Jujuy, San Juan, Santa Cruz y Catamarca.
Con esta medida, Argentina gana mayor atractivo entre los inversores mineros, dispuesto a poner en valor el recurso alojado en el subsuelo.