El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

2 mins lectura
El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros
El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros
Compartir:

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.

Por Panorama Minero

En una reunión convocada desde el Ministerio de Minería, se dieron cita en un hotel de Santa Lucía referentes de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales de San Juan (Caprinsa). Así como también, distintas cámaras departamentales de proveedores de la industria minera de Jáchal, Iglesia y Calingasta y representantes del Colegio de Profesionales de la Minería.

El encuentro, presidido por los ministros de Minería Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández surgió en respuesta a las voces críticas generadas desde el sector de proveedores sobre la falta de contención de los operadores locales en distintos procesos licitatorios por parte de algunas empresas mineras operando en San Juan.

Tras escuchar las distintas posturas, los ministros informaron sobre el avance que se ha logrado respecto de la futura Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidades, como también sobre los acuerdos a los que se ha arribado con la Cámara Minera y brindaron un detalle de los puntos que restan por acordar, tendientes a lograr una normativa que cuente con el debido consenso.

Al término del encuentro, el Ministro Perea informó que “el Gobierno asumió el compromiso de trabajar para que, en breve y dentro de este año legislativo como se comprometió el Gobernador Marcelo Orrego, la provincia cuente con una Ley que ponga orden y traiga la equidad necesaria en temas como el desarrollo de proveedores locales, de empleo y de las comunidades que son de interés común”.

En tanto el Ministro Fernández aseguró que “de aquí en más, se generarán reuniones para que las empresas mineras puedan escuchar las distintas problemáticas que plantean los proveedores y grupos profesionales ligados a la actividad minera de San Juan”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.