Cargando precios de metales...

Galan Lithium avanza la construcción de Hombre Muerto Oeste a la espera de producir en 2025

3 mins lectura
Galan Lithium avanza la construcción de Hombre Muerto Oeste a la espera de producir en 2025
Galan Lithium avanza la construcción de Hombre Muerto Oeste a la espera de producir en 2025
Compartir:

Galan Lithium Limited proporcionó una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto de litio en salmuera conocido como Hombre Muerto Oeste (HMW), donde esperan alcanzar la producción de cloruro de litio durante el primer semestre de 2025.

Por Panorama Minero

El proyecto HMW está dividido en cuatro fases de producción. El Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la Fase 1 inicial se centró en la producción de 5.4ktpa LCE de un concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados. El DFS de la Fase 2 apunta a 21ktpa LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguido por una producción de la Fase 3 de 40ktpa LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60ktpa LCE para 2030. La Fase 4 incluirá salmuera de litio obtenida tanto de HMW como del otro proyecto propiedad de Galan en Argentina, denominado Candelas.

Avances en la construcción

-Inicio del llenado de la poza N°2 con el proceso de evaporación ya en marcha. -Avance satisfactorio en los trabajos de movimiento de tierra y la instalación de revestimiento de la poza N°2 (Completado en un 65%) -Construcción de la poza N°3 en marcha (40% completo) -Proceso de evaporación activo en la poza N°1, con aproximadamente 500t de LCE ya contenidas. -Finalización de diez pozos de producción

La estrategia de Galan para acelerar los plazos

El Proyecto HMW es un proyecto que producirá un concentrado de cloruro de litio (LiCl) de alta calidad de 6% de Li, comparable al 13% de Li2O o al 32% de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en el primer semestre de 2025. Este producto de LiCl resulta en una concentración 85 veces mayor de litio contenido en comparación con las salmueras crudas obtenidas del Salar de Hombre Muerto. El concentrado de LiCl del 6% de Galan contiene más del doble del contenido de litio de los concentrados de espodumeno que exporta Australia, uno de los líderes globales en la producción litífera.

Tras los resultados, Juan Pablo Vargas de la Vega, Managing Director de la compañía, detalló: "Estamos muy orgullosos del sólido progreso que está logrando el equipo de construcción de la Fase 1 de HMW; Galan está bien encaminado hacia su producción a largo plazo a partir de la estrategia de desarrollar una operación de cloruro de litio de bajo costo y bajo riesgo. Seguimos firmes en el avance de nuestra visión y confiamos en que el enfoque de producción, incluidas las adquisiciones clave realizada en Argentina y los acuerdos de off-take, colocarán a Galan en una buena posición para convertirse en el próximo productor de litio del país en el primer semestre de 2025”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.