Cargando precios de metales...

Salta: Hanaq pondrá en marcha una planta piloto de 3 mil toneladas de litio tras obtener la DIA de uno de sus proyectos

2 mins lectura
Salta: Hanaq pondrá en marcha una planta piloto de 3 mil toneladas de litio tras obtener la DIA de uno de sus proyectos
Salta: Hanaq pondrá en marcha una planta piloto de 3 mil toneladas de litio tras obtener la DIA de uno de sus proyectos
Compartir:

La empresa Hanaq Group ha logrado un hito importante en su proyecto de litio Doncella, ubicado en el Salar de Arizaro, provincia de Salta, al obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que permitirá avanzar en la construcción de una planta piloto de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Este avance se dio luego de cumplir con éxito la Consulta Pública y Libre Informada (CPLI) y la Audiencia Pública en la comunidad local de Tolar Grande.

Por Panorama Minero

Según precisó la compañía, "este proyecto representa un avance significativo en la industria del litio en Argentina al ser el primero en el país que utilizará la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE)". El emprendimiento minero Doncella se encuentra en el Salar de Arizaro, a aproximadamente 3.475 metros sobre el nivel del mar, en una de las áreas más ricas en recursos de litio del país. "A 440 km de la ciudad de Salta y a 75 km del pueblo de Tolar Grande, la ubicación estratégica y los recursos disponibles posicionan a este proyecto como uno de los más prometedores en el norte de Argentina", indicaron a la par de señalar que, con un total de 33 concesiones de exploración y explotación que cubren un área de 62,507 hectáreas, el Proyecto Doncella se perfila como una de las iniciativas más ambiciosas en la región.

El objetivo final de esta planta piloto será producir carbonato de litio de calidad batería con una pureza superior al 99.6%. Este nivel de pureza asegura que el carbonato de litio producido sea adecuado para su uso en baterías avanzadas, respondiendo a la creciente demanda de soluciones energéticas limpias y sostenibles en todo el mundo.

"La obtención de la Declaración de Impacto Ambiental no solo es un paso clave hacia la construcción de la planta piloto, sino que también subraya el compromiso de HANAQ con una minería responsable y sostenible. La empresa se ha comprometido a desarrollar prácticas respetuosas con el medio ambiente y las comunidades locales, con el objetivo de crear un modelo de minería que impulse tanto la economía como la protección de los recursos naturales".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.