Litio: Galan Lithium dinamiza plazos y alcanza nueve pozas de evaporación en sitio

3 mins min lectura
Litio: Galan Lithium dinamiza plazos y alcanza nueve pozas de evaporación en sitio
Litio: Galan Lithium dinamiza plazos y alcanza nueve pozas de evaporación en sitio
Compartir:

Galan Lithium Limited (ASX: GLN), la empresa australiana de litio con dos operaciones en Argentina, brindó una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), cuya fase 1 prevé la producción de cloruro de litio para la primera mitad de 2025.

Por Panorama Minero

En el marco de este proyecto, la empresa destacó que los trabajos de movimiento de tierras en la primera poza de evaporación están casi completos, marcando un hito significativo en la fase de construcción. Además, la instalación del revestimiento para dicha poza ya ha comenzado, alcanzando un avance del 5%. Se prevé que el llenado de la misma se lleve a cabo en el primer trimestre de 2024, y el proceso de evaporación dará inicio este verano, marcando así el primer paso importante en la programación de producción a largo plazo.

En paralelo, los trabajos de construcción de la segunda poza ya están en marcha con un avance del 10%. En total, se han construido un total de 9 pozos de producción hasta la fecha, superando los requisitos de la fase 1 que solo exige 6 pozos. «Este progreso sólido subraya la eficiencia operativa del proyecto HMW», indicó la empresa.

El proyecto HMW se clasifica como un proyecto de primera categoría que generará un concentrado de cloruro de litio de alta calidad con un 6% de contenido de litio, equivalente a 13% de Li2O o 32% de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en la primera mitad de 2025. «Con costos sostenibles bajos, el HMW se sitúa en el primer cuartil de la curva de costos de la industria del litio, respaldado por una estimación inicial de reservas para 40 años», agregaron desde Galan.

«Se espera una actualización de la estimación de recursos en el primer trimestre de 2025, reforzando aún más la posición de Galan en el mercado del litio. Además, como parte de la diligencia debida, se está planificando una visita al sitio por parte de Glencore, lo que destaca el interés y la confianza en el proyecto».

Tras el anuncio ,el director ejecutivo de Galan, Juan Pablo Vargas de la Vega, señaló: «El inicio de la instalación de revestimientos para la poza N°1 es otro logro para el equipo de construcción de la primera fase de HMW. El equipo continúa avanzando en todos los frentes, buscando validar la estrategia de desarrollo de cloruro de litio de bajo costo y bajo riesgo de Galan para convertirse en el próximo productor de litio en Argentina en la primera mitad de 2025».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.