Litio: Exar realiza su primera emisión de Obligaciones Negociables para financiar el proyecto Cauchari-Olaroz

3 mins min lectura
Litio: Exar realiza su primera emisión de Obligaciones Negociables para financiar el proyecto Cauchari-Olaroz
Litio: Exar realiza su primera emisión de Obligaciones Negociables para financiar el proyecto Cauchari-Olaroz
Compartir:

La empresa argentina productora de litio conocida como Exar, con operaciones en el salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, ha anunciado su primera emisión de Obligaciones Negociables (ON), la primera del sector en el país. La licitación de estas ON se pone en marcha este jueves 7 de septiembre, y los fondos obtenidos se destinarán principalmente a cubrir capital de trabajo y refinanciar pasivos para el funcionamiento de las operaciones de la compañía.

Por Panorama Minero

Exar lanzará su emisión de Obligaciones Negociables en dos clases diferenciadas. La Clase I tendrá un plazo de 3 años, será emitida en dólares y ofrecerá una tasa de interés fija. Por su parte, la Clase II estará vinculada al dólar (dólar linked), con un plazo de 2 años y también a tasa fija. El monto mínimo de suscripción para ambas clases será de 100 dólares estadounidenses, lo cual permite que esta inversión sea accesible para un rango amplio de inversores.

Para esta operación, Santander e ICBC se desempeñarán como organizadores y colocadores principales. Adicionalmente, una serie de entidades financieras reconocidas, como Banco Galicia, Banco BBVA, Banco Comafi, Balanz y otros, actuarán como colocadores para facilitar la distribución de estas obligaciones en el mercado financiero.

Exar, cuyo proyecto en el Salar de Cauchari-Olaroz tiene una capacidad instalada de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería, prevé alcanzar una producción inicial de entre 20.000 y 25.000 toneladas al alcanzar su primer año operativo. Esto permite que la empresa mantenga una sólida posición en el mercado, respaldada por sus accionistas Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), liderando uno de los desarrollos de mayor potencial en el noroeste argentino. Junto a otros centros mineros clave, como Olaroz y Fénix operados por Arcadium Lithium y la nueva operación Centenario, de la francesa Eramet, Cauchari-Olaroz se ubica entre los cuatro proyectos de litio actualmente en producción en Argentina, y es el tercero en alcanzar esta etapa en el país. Este logro es especialmente significativo, dado el alto nivel de sofisticación y eficiencia tecnológica requerido para producir carbonato de litio de calidad batería.

Para lograr este avance concreto en el proyecto, Exar gestó la construcción de una moderna planta en la Puna, con una inversión de US$979 millones, y alcanzó un pico de 3.300 empleos en esa etapa, contando hoy con 2.100 empleados entre directos e indirectos. Más del 60% de la fuerza laboral reside en Jujuy, mientras que el 30% vive en comunidades cercanas al proyecto.

"Esta primera emisión de ON no solo busca fortalecer el financiamiento de sus operaciones, sino también consolidar su proyección a largo plazo en el competitivo mercado del litio a nivel global".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.