Cargando precios de metales...

Litio en Salta: El proyecto Rincón exportará 20 toneladas métricas de carbonato a Corea del Sur

Litio en Salta: El proyecto Rincón exportará 20 toneladas métricas de carbonato a Corea del Sur
Litio en Salta: El proyecto Rincón exportará 20 toneladas métricas de carbonato a Corea del Sur
Compartir:

La empresa australiana Argosy Minerals Limited (ASX: AGY) ha anunciado la firma de un contrato de venta con una empresa química coreana para la comercialización de 20 toneladas métricas de carbonato de litio. Este producto de calidad para baterías ha sido producido en su planta de 2.000 toneladas por año (tpa) ubicada en Salta, Argentina.

Por Panorama Minero

"Con este paso confirmamos las ambiciones de Argosy para desarrollar plenamente el proyecto de litio Rincón", indicó la compañía en un comunicado. Este contrato de venta puntual se basa en un precio fijo referenciado del índice de mercado de Fastmarkets para el carbonato de litio de calidad batería, con términos de pago mediante una carta de crédito irrevocable y pago inmediato al recibir los documentos de envío originales.

La empresa está gestionando la logística de exportación del producto, con la expectativa de iniciar el transporte una vez completados los protocolos de exportación y flete. Al respecto, Jerko Zuvela, director general de Argosy, expresó: "Estamos complacidos de lograr la venta de nuestro carbonato de litio de calidad batería, con el objetivo de obtener un precio de venta premium dado el estado actual del mercado del litio".

Trabajos previos en el proyecto

En abril, Argosy y su socia Puna Mining S.A. recibieron la aprobación oficial del gobierno de la provincia de Salta y de la Secretaría de Minería y Energía para ampliar la producción a 12.000 tpa en el proyecto Rincón, como parte de la fase 3 del proyecto. Este hito confirma que la empresa cuenta con todas las aprobaciones necesarias para desarrollar la operación de expansión a 10.000 tpa, además de la aprobación regulatoria vigente para la operación de 2.000 tpa.

El modelo dinámico de la empresa ha arrojado resultados sobresalientes para el Proyecto Rincón, indicando que se puede bombear salmuera durante un período de hasta 42 años para producir 12.000 tpa de carbonato de litio, o durante 22 años para producir 24.000 tpa del mismo producto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.