Cargando precios de metales...

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

2 mins lectura
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio
Compartir:

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.

Por Panorama Minero

Durante el cuarto trimestre de 2024, la producción alcanzó unas 8.500 toneladas, lo que representa un aumento del 25% respecto al trimestre anterior. Estas cifras reflejan una operación promedio al 85% de la capacidad de diseño.

El informe técnico actualizado de la Etapa 1 de Caucharí-Olaroz contempla una producción anual inicial de 40.000 toneladas de carbonato de litio. Este documento incluye datos sobre avances operativos y económicos al 31 de diciembre de 2024. El costo operativo a largo plazo se estima en aproximadamente US$ 6.543 por tonelada, y el valor presente neto después de impuestos (8%) fue calculado en US$ 3.600 millones. Estos resultados reflejan el progreso y el potencial de largo plazo del proyecto.

Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina, destacó: “Estamos orgullosos del excepcional rendimiento logrado por nuestro equipo este año. De cara a 2025, nuestro enfoque estará en estabilizar las operaciones, mejorar la calidad del producto y optimizar los costos".

Para el próximo año, la compañía planea centrarse en incrementar la estabilidad y consistencia de las operaciones, buscando también alcanzar tasas de producción cercanas a la capacidad nominal y reducir los costos unitarios operativos.

Caucharí-Olaroz es una operación conjunta entre Ganfeng Lithium Co. Ltd. (46,7%), Lithium Argentina (44,8%) y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) (8,5%). Este proyecto es un eje central en la transformación de Argentina en un líder global en la industria del litio, siendo el tercer proyecto en entrar en producción de los cuatro actualmente productivos a escala comercial que posee el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.