Caucharí-Olaroz: Lithium Argentina anuncia resultados operativos y perspectivas para 2024

3 mins min lectura
Caucharí-Olaroz: Lithium Argentina anuncia resultados operativos y perspectivas para 2024
Caucharí-Olaroz: Lithium Argentina anuncia resultados operativos y perspectivas para 2024
Compartir:

Lithium Argentina, ex Lithium Americas y operadora de la mina de litio Cauchari-Olaroz junto a sus socios JEMSE y Ganfeng, anunció los resultados del cuarto trimestre y del año completo 2023, así como su perspectiva para 2024.

Por Panorama Minero

En base a lo comunicado por la compañía, el proyecto Caucharí-Olaroz está produciendo aproximadamente al 50% de su capacidad de 40.000 toneladas por año. La operación tiene como objetivo alcanzar la capacidad nominal de manera limitada para mediados de 2024 y mantener un nivel cercano a la capacidad en estado estable hacia finales del año. La producción prevista para Caucharí-Olaroz en 2024 es de 20.000 a 25.000 toneladas de carbonato de litio. En el entorno de precios actual, se espera que el proyecto genere un flujo de efectivo positivo a partir de las operaciones en 2024. Si bien la planificación para la expansión de la capacidad de producción en la Etapa 2 continúa avanzando, la compañía aún no ha comprometido capital importante para gastos de expansión en este momento.

Tras el reporte, el flamante CEO de Lithium Argentina, Sam Pigott, comentó: "Luego de seguir de cerca los logros de Lithium Argentina, estoy ansioso por trabajar con este experimentado equipo y su Junta Directiva para llevar a la compañía al siguiente nivel y maximizar el valor para todos los accionistas. Al mirar hacia el próximo año, la prioridad es completar el ramp-up de la Etapa 1 de Caucharí-Olaroz y hacer la transición total de la instancia de desarrollo a la de operación completa. El proyecto está en camino de culminar la puesta en marcha y actualmente está produciendo aproximadamente al 50% de su capacidad, lo que lo convierte ya en una de las operaciones más grandes de Argentina. La operación tiene como objetivo alcanzar la capacidad nominal de manera limitada para mediados de 2024 y mantener un nivel cercano a la capacidad en estado estable para fin de año”.

En adición, Pigott se refirió también a los distintos proyectos de Lithium Argentina y agregó: "El reciente acuerdo para preparar un plan de desarrollo regional junto con Ganfeng para su proyecto Pozuelos Pastos Grandes y los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna, de Lithium Argentina, es una oportunidad potencialmente relevante para organizar el desarrollo de estos activos de manera lógica, manteniendo al mismo tiempo opciones para la comercialización. La sólida posición financiera de la compañía, junto con la alta calidad y el bajo costo de sus activos de salmuera en Argentina, la posicionará mejor para navegar por la naturaleza cíclica del mercado del litio hoy y en el futuro”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).