Litio: Eramet superó los 340 millones de euros en inversión en Argentina durante el último año

Litio: Eramet superó los 340 millones de euros en inversión en Argentina durante el último año
Litio: Eramet superó los 340 millones de euros en inversión en Argentina durante el último año
Share:

La compañía química y minera de origen francés, Group Eramet, informó su aporte económico en Argentina, centrado en el crecimiento de su proyecto de litio Centenario, próximo a entrar en producción en la provincia de Salta y operado a través de su subsidiaria local Eramine Sudamérica.

Por Panorama Minero

Entre sus distintas iniciativas, Eramet destacó su apoyo al ecosistema emprendedor local con una inversión de 300.000 euros en un proyecto denominado de "Triple Impacto". Este programa se basa en tres pilares fundamentales: la educación a través de escuelas y universidades, el fortalecimiento de las capacidades para emprendedores (con acceso a financiamiento y apoyo), y la posibilidad de elegir un sector empresarial (agricultura, ganadería, etc) para poner en marcha emprendimientos gestionados por los propios habitantes de la región. En declaraciones de la empresa, más de 1.100 personas se beneficiaron de esta iniciativa, que prevén continuar en el tiempo mientras avanzan con la activación de la operación de litio Centenario.

Además, en 2023 Eramet pagó 73 millones de euros en impuestos y dividendos, mientras que las compras y subcontrataciones locales ascendieron a 256 millones de euros. La nómina de sueldos, en tanto, alcanzó los 10 millones de euros, con un total de 2.517 empleos directos. Así, la contribución total de Eramet a la economía argentina durante el año sumó 340 millones de euros.

La planta del proyecto, próxima a inaugurarse, tendrá una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio correspondientes a su fase 1. Demandará más de 1500 empleos, de los cuales casi el 80% son ocupados por trabajadores de Salta, y estará continuada por una segunda fase de operaciones, aún sujeta a definiciones, en la que se proyecta una inversión extra de más de mil millones de dólares. En julio, la empresa oficializará la entrada en producción de carbonato de litio grado batería desde la Puna salteña y se convertirá en el primer proyecto ubicado en esa provincia en producir litio. Será el cuarto centro productivo del país detrás de la mina Fénix (Catamarca), la mina Olaroz (Jujuy), y la operación de Lithium Argentina, Cauchari-Olaroz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.