Delegación de Empresarios Visita Caleras San Juan

3 mins lectura
Delegación de Empresarios Visita Caleras San Juan
Delegación de Empresarios Visita Caleras San Juan
Compartir:

Caleras San Juan espera la pronta entrada en operaciones de un cuarto horno MAERZ.

Por Panorama Minero

Un gran portafolio de proyectos económicos que impactará en la economía provincial y nacional, motivó a una delegación de empresarios de distintas zonas del país a visitar San Juan y sus emprendimientos actuales y potenciales. Lo anterior, para obtener información en terreno y visualizar cómo incorporarse en actividades que traerán inversión, empleo y crecimiento económico.

Los empresarios, llegaron hasta Caleras San Juan donde fueron informados acerca de la actividad calera. Allí, pudieron ver en terreno los tres hornos de origen suizo MAERZ con capacidad de 120 mil toneladas de cal anuales cada uno y la pronta entrada en operaciones de un cuarto de similares características. Asimismo, la delegación conoció los avances en el parque solar que alimentará la planta de Cienaguita, el que se instala en 2,5 hectáreas, en frente de los hornos, dotado de una cantidad de paneles que suman 3.328 unidades y que su puesta en marcha se estima para fines de septiembre.

Los recibió, el Presidente del directorio de Caleras San Juan, Daniel Van Lierde junto al gerente general, Raúl Cabanay, quien les contó la transformación de la empresa que se inicia en 2016 con un Plan Maestro que apuntaba a incorporar tecnología moderna materializada en cuatro hornos de alta eficiencia térmica y baja huella de carbono. Así, explicó, la empresa pasó de producir cerca de 100 mil toneladas, a más de 300 mil toneladas de cal en los últimos años, multiplicando por tres los niveles de empleo genuino, un 90% de ellos son trabajadores de Cienaguita, Divisadero, Pedernal y Los Berros, dijo.

En este sentido, el destacado profesional, informó que la empresa prepara un nuevo Plan Maestro para el período 2026-2035 que consiste en un programa Greenfield que incorporará cuatro hornos adicionales, a medida que la demanda del mercado lo exija, con el objetivo de satisfacer las necesidades de las industrias: siderúrgica, el cobre y el litio en el país, y el vecino Chile, que demandará grandes volúmenes de cal en la gran minería del cobre.

Al efecto, comentó, Caleras San Juan cuenta con un depósito de cal ubicado a 40 km de Santiago de Chile con una capacidad de almacenamiento de más de 5 mil toneladas de cal, la que se duplicará en el corto plazo, que aseguran el suministro a sus clientes en invierno, cuando las inclemencias del tiempo cierran el paso cordillerano Cristo Redentor.

En este sentido, habló sobre las necesidades de contar con nuevas alternativas viales para mejorar las condiciones competitivas de la cal, entre ellas, la ruta 153 que posibilitaría disminuir el recorrido en 100 km evitando el paso por Mendoza y descongestionando la Ruta 40, favoreciendo el turismo, las actividades académicas de la UNSJ, las exportaciones provenientes de Brasil y el noroeste argentino.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Bella Durmiente | Panorama Minero

La Bella Durmiente

El análisis exclusivo de Inés y Carlos Saravia Frías, acerca de las grandes oportunidades para la industria minera a partir del RIGI y la eliminación a las retenciones a las exportaciones.