Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste

3 mins min lectura
Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Compartir:

La empresa de origen australiano, Galan Lithium Limited, anunció la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para el prepago de compra con Chengdu Chemphys Chemical Industry Co, relacionado con la producción y venta de productos de litio desde el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), ubicado en Catamarca, Argentina.

Por Panorama Minero

Con la formalización de los acuerdos definitivos, Galan suministrará a Chemphys un total de 23.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en forma de cloruro de litio durante los primeros cinco años de la Fase 1 de producción. A su vez, Chemphys proporcionará a Galan una línea de crédito de prepago por US$40 millones para facilitar el desarrollo continuo de esta fase del proyecto.

El Managing Director de Galan, JP Vargas de la Vega, expresó: “Estoy encantado con este resultado. Las muestras de cloruro de litio de alta pureza y bajo nivel de impurezas que Galan ha estado produciendo en la planta piloto de HMW han sido muy bien recibidas por los convertidores de litio, lo que ha llevado a este acuerdo con Chemphys. Chemphys es un líder en el procesamiento de productos de litio en China y un socio confiable para algunos de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Esta alianza de compra y el financiamiento anticipado serán acuerdos fundamentales para el proyecto HMW y para Galan. Esperamos la ejecución de los acuerdos definitivos y continuar avanzando en el desarrollo de HMW con miras a la primera producción de cloruro de litio en la segunda mitad de 2025.”

Por su parte, la Directora de Chemphys, Alison Dai, comentó: “Chemphys se complace en alcanzar este primer hito con Galan. Para nuestra compañía es crucial la calidad del suministro de litio y la visibilidad de la cadena de suministro. Galan es un excelente socio para Chemphys en estas áreas y esperamos mantener una relación sólida.

Desde 1998, Chemphys se ha consolidado como una empresa líder en productos químicos de litio de alta pureza y tecnología. Su fundador fue clave en la introducción del espodumeno en China en los años 90 y ha estado a la vanguardia de la producción de litio de grado batería y productos de alta pureza, calificados por los principales clientes globales de materiales para baterías. Las tecnologías de procesamiento de litio patentadas por Chemphys incluyen la extracción directa de litio, la precipitación directa y procesos electroquímicos. Según precisaron, Chemphys tiene intereses en empresas de litio con proyectos en Argentina, incluyendo las provincias de Salta y Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.