Cargando precios de metales...

Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste

3 mins lectura
Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Compartir:

La empresa de origen australiano, Galan Lithium Limited, anunció la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para el prepago de compra con Chengdu Chemphys Chemical Industry Co, relacionado con la producción y venta de productos de litio desde el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), ubicado en Catamarca, Argentina.

Por Panorama Minero

Con la formalización de los acuerdos definitivos, Galan suministrará a Chemphys un total de 23.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en forma de cloruro de litio durante los primeros cinco años de la Fase 1 de producción. A su vez, Chemphys proporcionará a Galan una línea de crédito de prepago por US$40 millones para facilitar el desarrollo continuo de esta fase del proyecto.

El Managing Director de Galan, JP Vargas de la Vega, expresó: “Estoy encantado con este resultado. Las muestras de cloruro de litio de alta pureza y bajo nivel de impurezas que Galan ha estado produciendo en la planta piloto de HMW han sido muy bien recibidas por los convertidores de litio, lo que ha llevado a este acuerdo con Chemphys. Chemphys es un líder en el procesamiento de productos de litio en China y un socio confiable para algunos de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Esta alianza de compra y el financiamiento anticipado serán acuerdos fundamentales para el proyecto HMW y para Galan. Esperamos la ejecución de los acuerdos definitivos y continuar avanzando en el desarrollo de HMW con miras a la primera producción de cloruro de litio en la segunda mitad de 2025.”

Por su parte, la Directora de Chemphys, Alison Dai, comentó: “Chemphys se complace en alcanzar este primer hito con Galan. Para nuestra compañía es crucial la calidad del suministro de litio y la visibilidad de la cadena de suministro. Galan es un excelente socio para Chemphys en estas áreas y esperamos mantener una relación sólida.

Desde 1998, Chemphys se ha consolidado como una empresa líder en productos químicos de litio de alta pureza y tecnología. Su fundador fue clave en la introducción del espodumeno en China en los años 90 y ha estado a la vanguardia de la producción de litio de grado batería y productos de alta pureza, calificados por los principales clientes globales de materiales para baterías. Las tecnologías de procesamiento de litio patentadas por Chemphys incluyen la extracción directa de litio, la precipitación directa y procesos electroquímicos. Según precisaron, Chemphys tiene intereses en empresas de litio con proyectos en Argentina, incluyendo las provincias de Salta y Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.