Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste

Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Litio: Galan Lithium anuncia acuerdo con Chemphys para el proyecto Hombre Muerto Oeste
Compartir:

La empresa de origen australiano, Galan Lithium Limited, anunció la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para el prepago de compra con Chengdu Chemphys Chemical Industry Co, relacionado con la producción y venta de productos de litio desde el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), ubicado en Catamarca, Argentina.

Por Panorama Minero

Con la formalización de los acuerdos definitivos, Galan suministrará a Chemphys un total de 23.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en forma de cloruro de litio durante los primeros cinco años de la Fase 1 de producción. A su vez, Chemphys proporcionará a Galan una línea de crédito de prepago por US$40 millones para facilitar el desarrollo continuo de esta fase del proyecto.

El Managing Director de Galan, JP Vargas de la Vega, expresó: “Estoy encantado con este resultado. Las muestras de cloruro de litio de alta pureza y bajo nivel de impurezas que Galan ha estado produciendo en la planta piloto de HMW han sido muy bien recibidas por los convertidores de litio, lo que ha llevado a este acuerdo con Chemphys. Chemphys es un líder en el procesamiento de productos de litio en China y un socio confiable para algunos de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Esta alianza de compra y el financiamiento anticipado serán acuerdos fundamentales para el proyecto HMW y para Galan. Esperamos la ejecución de los acuerdos definitivos y continuar avanzando en el desarrollo de HMW con miras a la primera producción de cloruro de litio en la segunda mitad de 2025.”

Por su parte, la Directora de Chemphys, Alison Dai, comentó: “Chemphys se complace en alcanzar este primer hito con Galan. Para nuestra compañía es crucial la calidad del suministro de litio y la visibilidad de la cadena de suministro. Galan es un excelente socio para Chemphys en estas áreas y esperamos mantener una relación sólida.

Desde 1998, Chemphys se ha consolidado como una empresa líder en productos químicos de litio de alta pureza y tecnología. Su fundador fue clave en la introducción del espodumeno en China en los años 90 y ha estado a la vanguardia de la producción de litio de grado batería y productos de alta pureza, calificados por los principales clientes globales de materiales para baterías. Las tecnologías de procesamiento de litio patentadas por Chemphys incluyen la extracción directa de litio, la precipitación directa y procesos electroquímicos. Según precisaron, Chemphys tiene intereses en empresas de litio con proyectos en Argentina, incluyendo las provincias de Salta y Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)