Tecnología e innovación: Adionics inauguró su planta de litio en Salta

2 mins min lectura
Tecnología e innovación: Adionics inauguró su planta de litio en Salta
Tecnología e innovación: Adionics inauguró su planta de litio en Salta
Compartir:

La firma francesa dio un nuevo paso hacia la industrialización del litio en el Triángulo del Litio, esta vez en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

En la antesala del Seminario Internacional de Litio, la empresa Adionics dio un importante paso en la industrialización del litio en Salta con la inauguración de su planta de demostración “CL15”, ubicada en el Parque Industrial de Güemes. Este proyecto promete revolucionar el proceso de extracción de litio en la región, siendo un modelo de innovación tecnológica y sostenibilidad.

El evento contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien destacó la relevancia de este tipo de proyectos para el desarrollo económico de la provincia. También asistió el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, quien subrayó los crecientes lazos comerciales y tecnológicos entre Argentina y Francia, fortalecidos por la inversión de Adionics.

Tecnología pionera al servicio de la sostenibilidad

Durante la ceremonia, Gabriel Toffani, CEO de Adionics, explicó el funcionamiento de la planta y su innovadora tecnología Flionex, que permite la extracción directa y selectiva de litio. “La planta CL15 no solo incrementará la producción de litio en la región, sino que también reducirá significativamente su impacto ambiental gracias a un bajo consumo de agua y energía”, explicaron.

“La planta CL15 representa un avance hacia una producción de litio más sostenible, y estamos orgullosos de hacerlo en colaboración con Salta, una provincia estratégica en el Triángulo del Litio,” comentó Toffani.

La inauguración de la CL15 no sólo marca un hito en avances tecnológicos, sino también en el desarrollo económico de la región. Proyectos como este generan empleo y mejoran la infraestructura, consolidando a Salta y Argentina como actores clave en la industria global del litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.