Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar

Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar
Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar
Compartir:

En un encuentro realizado en la Casa de Gobierno de Salta, representantes de Tecpetrol, compañía perteneciente al grupo Techint, han oficializado su plan estratégico de inversión al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para el desarrollo y la puesta en marcha del proyecto de litio Tolillar.

Por Panorama Minero

La delegación de Tecpetrol, encabezada por Andrea Rocca, presidente del área de Transición Energética, Jorge Dimópulos, vicepresidente de Proyectos de Litio, y David Uriburu, presidente de Relaciones Institucionales del Grupo Techint, fue recibida por el mandatario provincial junto al ministro de Infraestructura y Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho.

3b. Sáenz Tecpetrol.jpg

El punto focal de la reunión fue la revelación de los planes de inversión de Tecpetrol tras la reciente adquisición de Alpha Lithium Corporation, consolidando así su presencia en proyectos de litio en los salares de la Puna salteña. Entre estos proyectos, se destaca el ambicioso desarrollo en Tolillar, donde la empresa proyecta establecer una planta industrial con una capacidad de producción estimada en 30 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

El gobernador Sáenz destacó la importancia de brindar un entorno propicio para las inversiones, subrayando la relevancia de la minería como un pilar fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo en la provincia. "Nuestra política de Estado es garantizar seguridad jurídica, reglas de juego claras y previsibilidad para proteger las inversiones mineras que generan empleo y desarrollo de proveedores a lo largo de toda su cadena de valor", afirmó el mandatario durante la presentación.

La relación de Tecpetrol con Salta se remonta a su historial en la industria de hidrocarburos en el área de Campo Durán, ubicada en el noreste provincial. Con esta incursión estratégica en el sector del litio, la empresa proyecta diversificar y fortalecer su presencia en la región, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico de Salta y consolidando su compromiso con el crecimiento sostenible, indicaron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)