Cargando precios de metales...

Rincón inaugura el RIGI Minero con una inversión de US$2.500 millones

2 mins lectura
Rincón inaugura el RIGI Minero con una inversión de US$2.500 millones
Rincón inaugura el RIGI Minero con una inversión de US$2.500 millones
Compartir:

El proyecto está situado en la provincia de Salta, y es operado por Rio Tinto

Por Panorama Minero

La primera jornada de Arminera, martes 21 de mayo, fue el momento donde el Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, informó la aprobación del primer proyecto minero en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, conocido comúnmente como RIGI.

El proyecto Rincón Litio, localizado en el salar del Rincón de la provincia de Salta, gereniciado por Rio Tinto, recibió la aprobación para su emprendimiento valuado en el orden de los US$2.500 millones, inversión anunciada en diciembre de 2024.

La capacidad de Rincón -60.000 toneladas anuales de carbonato de litio para baterías- se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. El proyecto consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción e instalaciones de procesamiento así como la infraestructura asociada. El proyecto utiliza la tecnología de extracción directa de litio (DLE)

Rio Tinto, la segunda empresa minera mundial por capitalización de mercado, ha profundizado su participación en el ámbito del litio, particularmente en Argentina: al proyecto Rincón Litio se suma la adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, incluyendo los centros Fénix (provincia de Catamarca) y Olaroz (provincia de Jujuy), en instancia de producción, y el proyecto Sal de Vida (provincia de Catamarca), en fase de construcción.

Rio Tinto Foto Secundaria 2.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.