El proyecto está situado en la provincia de Salta, y es operado por Rio Tinto
Por Panorama Minero
La primera jornada de Arminera, martes 21 de mayo, fue el momento donde el Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, informó la aprobación del primer proyecto minero en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, conocido comúnmente como RIGI.
El proyecto Rincón Litio, localizado en el salar del Rincón de la provincia de Salta, gereniciado por Rio Tinto, recibió la aprobación para su emprendimiento valuado en el orden de los US$2.500 millones, inversión anunciada en diciembre de 2024.
La capacidad de Rincón -60.000 toneladas anuales de carbonato de litio para baterías- se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. El proyecto consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción e instalaciones de procesamiento así como la infraestructura asociada. El proyecto utiliza la tecnología de extracción directa de litio (DLE)
Rio Tinto, la segunda empresa minera mundial por capitalización de mercado, ha profundizado su participación en el ámbito del litio, particularmente en Argentina: al proyecto Rincón Litio se suma la adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, incluyendo los centros Fénix (provincia de Catamarca) y Olaroz (provincia de Jujuy), en instancia de producción, y el proyecto Sal de Vida (provincia de Catamarca), en fase de construcción.