Cargando precios de metales...

NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande

2 mins lectura
NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande
NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande
Compartir:

NOA Lithium Brines Inc. anunció que su contratista de perforación ha movilizado su equipo de perforación para la próxima campaña de exploración de agua en 2025 en su proyecto insignia, el Proyecto Río Grande, en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Se tiene programado que las operaciones de perforación comiencen dentro de los próximos 20 días. Como parte de este programa, NOA se complace en informar que ya se han iniciado las actividades de preparación del sitio para asegurar que el contratista pueda comenzar la perforación según lo programado.

Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, comenta: “Los estudios geofísicos realizados en nuestras propiedades de Río Grande ya han identificado zonas con alto potencial de recursos hídricos. El lanzamiento de esta campaña marca un hito importante para la compañía, ya que proporcionará datos esenciales para apoyar la Evaluación Económica Preliminar, que esperamos adjudicar en el corto plazo. Este trabajo será clave para avanzar hacia una valoración objetiva del potencial de desarrollo de Río Grande”.

El Proyecto Río Grande es el activo insignia de NOA, con un recurso de aproximadamente 4,7 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio, con una concentración media de litio de 525 miligramos por litro. En diciembre de 2024, NOA completó los pagos finales de la propiedad de su Proyecto Río Grande, asegurando el 100% de la propiedad de todas las concesiones dentro de este proyecto. La actual iniciativa de exploración de agua representa un paso importante en la secuencia de desarrollo del Proyecto Río Grande, complementando trabajos previos de perforación y técnicos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.