NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande

2 mins min lectura
NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande
NOA Lithium avanza hacia la exploración de agua en el proyecto Río Grande
Compartir:

NOA Lithium Brines Inc. anunció que su contratista de perforación ha movilizado su equipo de perforación para la próxima campaña de exploración de agua en 2025 en su proyecto insignia, el Proyecto Río Grande, en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Se tiene programado que las operaciones de perforación comiencen dentro de los próximos 20 días. Como parte de este programa, NOA se complace en informar que ya se han iniciado las actividades de preparación del sitio para asegurar que el contratista pueda comenzar la perforación según lo programado.

Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, comenta: “Los estudios geofísicos realizados en nuestras propiedades de Río Grande ya han identificado zonas con alto potencial de recursos hídricos. El lanzamiento de esta campaña marca un hito importante para la compañía, ya que proporcionará datos esenciales para apoyar la Evaluación Económica Preliminar, que esperamos adjudicar en el corto plazo. Este trabajo será clave para avanzar hacia una valoración objetiva del potencial de desarrollo de Río Grande”.

El Proyecto Río Grande es el activo insignia de NOA, con un recurso de aproximadamente 4,7 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio, con una concentración media de litio de 525 miligramos por litro. En diciembre de 2024, NOA completó los pagos finales de la propiedad de su Proyecto Río Grande, asegurando el 100% de la propiedad de todas las concesiones dentro de este proyecto. La actual iniciativa de exploración de agua representa un paso importante en la secuencia de desarrollo del Proyecto Río Grande, complementando trabajos previos de perforación y técnicos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.