Litio: Lake Resources anunció reducción de costos de la tecnología desarrollada por su partner Lilac Solutions

3 mins min lectura
Litio: Lake Resources anunció reducción de costos de la tecnología desarrollada por su partner Lilac Solutions
Litio: Lake Resources anunció reducción de costos de la tecnología desarrollada por su partner Lilac Solutions
Compartir:

Lake Resources, firma de litio de origen australiano, ha informado que su socio, Lilac Solutions, ha dado a conocer mejoras en la tecnología de extracción directa de litio (DLE), con el objetivo de facilitar la entrada en producción a escala comercial de su proyecto Kachi, ubicado en Catamarca.

Por Panorama Minero

La compañía destacó que la nueva tecnología de intercambio iónico de cuarta generación de Lilac ha identificado ahorros en costos de hasta un 50% relacionados con la construcción del equipo de extracción directa de litio a utilizarse en sitio. Además, precisaron que Lilac ha logrado mejorar las tasas de recuperación de litio a más del 90% para la mayoría de las salmueras testeadas como parte de sus ensayos piloto.

Estas mejoras han resultado en una reducción de hasta un 25% en el costo total del paquete tecnológico DLE y una disminución del 10% en el consumo de reactivos, lo que impacta positivamente en los costos operativos del proyecto. A raíz de esto, Lake evaluará el impacto de los nuevos datos en las estimaciones de costos del proyecto, publicadas el 19 de diciembre pasado como parte de la entrega de su Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) correspondiente a la Fase Uno de desarrollo del proyecto Kachi, que apunta a producir 25.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

David Dickson, CEO y director general de Lake, destacó: "Los avances tecnológicos y los ahorros de costos anunciados por Lilac son significativos. Las mejoras en la tecnología, junto con un aumento en la ley de litio de la salmuera de Kachi, podrían resultar en una reducción del capital total del proyecto de hasta un 10%".

Por su parte, Raef Sully, CEO de Lilac, expresó: "La industria esperaba con ansias una tecnología de intercambio iónico DLE escalable comercialmente, la cual Lilac ha desarrollado con éxito. Estamos entusiasmados con los ahorros de costos y la eficiencia operativa que nuestra última generación de tecnología de intercambio iónico ofrece. Este avance no solo mejora la eficiencia de la extracción de litio, sino que también potencia la sostenibilidad y viabilidad económica de la producción de litio".

Según indicaron, la planta de extracción en Kachi ha sido diseñada conservadoramente con una suposición de recuperación del 80% de litio dentro del proceso DLE, así como una base de diseño para una concentración de litio de 205 mg/L, en comparación con un promedio mínimo de 245 mg/L en toda la reserva. "Estas suposiciones conservadoras proporcionan una oportunidad significativa para optimizar el costo de construcción de la planta", amplió la empresa en ese sentido.

"Lake se complace en haber participado en la demostración de campo de la tecnología de Lilac y estos ahorros de costos son otro desarrollo bienvenido. Esperamos continuar nuestro trabajo con Lilac en Kachi," concluyó Dickson. Kachi tiene como objetivo el primer litio en 2027 y alcanzar su capacidad total para fines de 2028, produciendo carbonato de litio de calidad constante para baterías (con una pureza superior al 99,5%) sin necesidad de refinamiento o procesamiento adicional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.