Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

3 mins min lectura
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones
Compartir:

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).

Por Panorama Minero

El anuncio, realizado en el Congreso de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por su sigla en inglés) en Toronto, estuvo a cargo del Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, acompañado por Simón Pérez Alsina, presidente de EXAR y vicepresidente de Ganfeng Litio Argentina S.A. y Litio Minera Argentina S.A; Jason Luo, CEO de Ganfeng Lithium para Latinoamérica; Sam Pigott, CEO de Lithium Argentina y Exequiel Lello, presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) en representación de los accionistas de EXAR. También, estuvo presente José Gómez, Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, entre otras autoridades nacionales y provinciales del sector y referentes del ámbito empresarial.

La innovación nos permite avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible, y con la implementación de la extracción directa, optimizamos el uso de los recursos. Además, esta inversión, que tiene la posibilidad de ampliación, que generará aún más oportunidades de trabajo para la provincia de Jujuy. Sin dudas, el respaldo del gobierno provincial y las políticas del gobierno nacional nos alientan a continuar fortaleciendo la producción de litio en el país y dar impulso al desarrollo regional y nacional, aseguró Pérez Alsina, presidente de EXAR.

En una primera etapa, esta planta tendrá una capacidad de producción de 5.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con tecnología de extracción directa. Esta transición permitirá un uso más eficiente de la salmuera, reducirá el consumo de agua industrial y disminuirá la demanda de energía, optimizando así la sustentabilidad de la operación.

De esa manera, EXAR reafirma su compromiso con una operación sostenible, a través de una inversión que no solo fortalece la producción, sino que también es el reflejo de un trabajo conjunto con las comunidades locales, garantizando el crecimiento inclusivo y respetuoso con el entorno.

Sobre EXAR: Es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, donde se emplaza la “Planta Cauchari-Olaroz”, en la provincia de Jujuy.

La compañía se convirtió en el principal productor de carbonato de litio en 2024, tras superar las 25.000 toneladas producidas. Para el 2025, espera producir entre 30.000 y 35.000. Asimismo, EXAR genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.