Cargando precios de metales...

NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley

2 mins lectura
NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley
NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley
Compartir:

La junior de exploración NOA Lithium Brines informó resultados positivos correspondientes al muestreo de salmuera del pozo RG23-005, el quinto del programa de perforación diamantina de fase 1 ejecutado en el proyecto Río Grande. El pozo, ubicado en la concesión Juana Azul dentro del salar, completó una profundidad de 602 metros e intersectó un acuífero de salmuera de litio de alta ley de espesor significativo, comenzando desde una profundidad de sólo un metro.

Por Panorama Minero

Además, se han identificado aproximadamente 530 metros de unidades portadoras de salmuera de litio a través de 41 pruebas de packer, confirmando un contenido sustancial de litio dentro del salar. En términos de concentración, el pozo exhibió un promedio de 464 mg/l de litio en los primeros 350 metros, mientras que el resto del pozo mostró una concentración aún más alta, promediando 474 mg/l de litio. “Destacando aún más la calidad del hallazgo, se registró la concentración más alta de 607 mg/l de litio a una profundidad de 203 metros, reforzando la importancia y el potencial del proyecto”, comentaron desde la compañía en un comunicado.

El pozo RG23-005 se ejecutó con perforación diamantina, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salina y la recolección de muestras de salmuera. La perforación fue realizada por la empresa salteña Hidrotec S.A bajo la supervisión de los geólogos de NOA Lithium.

Las muestras de salmuera de los packers se enviaron para análisis de laboratorio, incluido el análisis geoquímico multielemental para litio y otros elementos relevantes, y se esperan resultados en las próximas semanas. Las muestras seleccionadas del núcleo de perforación se enviaron a un laboratorio acreditado para pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable.

Tras los avances presentados, el CEO de NOA Lithium Brines, Gabriel Rubacha, afirmó: “Los resultados de este quinto pozo reafirman el potencial de nuestro proyecto Río Grande. Ahora estamos centrados en las próximas etapas en las que esperamos ampliar las áreas de perforación de recursos aún no exploradas y comenzar nuestra campaña de bombeo de pozos para apoyar el desarrollo del proyecto. Esperamos iniciar esta segunda etapa durante el segundo trimestre de este año”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.