Proyecto PPG: Resultados del Estudio de Alcance y Aprobación Ambiental de la Etapa 1

3 mins min lectura
Proyecto PPG: Resultados del Estudio de Alcance y Aprobación Ambiental de la Etapa 1
Proyecto PPG: Resultados del Estudio de Alcance y Aprobación Ambiental de la Etapa 1
Compartir:

Lithium Argentina AG anunció los resultados del Estudio de Alcance del proyecto de salmuera de litio Pozuelos - Pastos Grandes, ubicado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

El proyecto PPG integra tres proyectos pertenecientes a Ganfeng Lithium Group Co. Ltd. y Lithium Argentina en una única plataforma de desarrollo dentro de las cuencas de Pozuelos y Pastos Grandes. Tras el cierre del nuevo Joint Venture, Ganfeng y Lithium Argentina poseerán el 67 % y el 33 % de PPG, respectivamente.

Lithium Argentina y Ganfeng anunciaron que el viernes 7 de noviembre de 2025, la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente a la Etapa 1 del Proyecto PPG.

Aspectos destacados

  • Plataforma escalable: Capacidad de producción de aproximadamente 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), en tres etapas de 50.000 tpa cada una, con una vida útil del proyecto de 30 años.

  • Recurso de relevancia global: 15,1 millones de toneladas de LCE en recursos medidos e indicados a lo largo de las cuencas consolidadas, posicionando a PPG entre los mayores recursos de salmuera de litio sin desarrollar del mundo.

  • Enfoque de procesamiento híbrido: Utiliza una combinación de evaporación solar híbrida y extracción directa de litio, diseñada para mejorar la eficiencia y reducir el uso de agua dulce.

  • Perfil de bajo costo: Costo operativo en efectivo de US$5.027 por tonelada, con un Costo Total de Sostenibilidad de US$5.351 por tonelada a lo largo de la vida del proyecto.

  • Costo de capital competitivo: El costo de capital inicial estimado para la Etapa 1 es de US$1.100 millones (incluyendo un 16 % de contingencia). El costo total de capital estimado para toda la vida del proyecto es de US$3.300 millones.

  • Parámetros económicos atractivos: Con un precio de US$18.000 por tonelada de carbonato de litio, el proyecto presenta un VAN después de impuestos al 8 % de US$8.100 millones y una TIR del 33 %; incluso con un precio de US$12.000 por tonelada, el proyecto alcanza una TIR del 21 %.

  • Alianza comprobada: Combina la experiencia de Ganfeng en procesamiento con la trayectoria de Lithium Argentina en operaciones upstream y su equipo local, que cuenta con antecedentes exitosos en el desarrollo del proyecto Cauchari-Olaroz.

  • Financiamiento: El proceso de financiamiento se está avanzando de manera conjunta, considerando deuda, contratos de venta (offtake) e inversiones minoritarias en capital.

  • Etapa 1 aprobada: Se recibió la aprobación de la DIA para la Etapa 1; se prevé presentar la solicitud al régimen RIGI durante el primer semestre de 2026.

6800725a6782d8c5f15ff4a2_pg-reel6-p-1080.webp

Sam Pigott, Presidente y CEO de Lithium Argentina, declaró: “Junto con Ganfeng, estamos construyendo sobre el éxito de Cauchari-Olaroz para avanzar en la próxima gran operación de litio de Argentina. PPG representa la continuación de una asociación probada, que combina ejecución disciplinada, excelencia técnica y tecnología de procesamiento de nueva generación diseñada para mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.

Nos complace enormemente haber recibido la aprobación ambiental para la Etapa 1 por parte del gobierno de Salta, tras una revisión rigurosa de 14 meses que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías de procesamiento. Con el fuerte apoyo de la Provincia de Salta y del régimen de inversiones RIGI del gobierno nacional, PPG destaca nuestra contribución al creciente papel de Argentina en el desarrollo de una cadena de suministro global de productos químicos de litio, diversificada y competitiva, que impulsa la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía a gran escala.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.