El oro en Argentina, con grandes perspectivas
El metal dorado es el mayor actor en las exportaciones mineras de Argentina. Su futuro, en gran medida de la mano del cobre.
El metal dorado es el mayor actor en las exportaciones mineras de Argentina. Su futuro, en gran medida de la mano del cobre.

Esta cifra subraya el potencial de Argentina para diversificar su economía, generar empleos y transformar al cobre en una nueva fuente de riqueza.

Según datos presentados por el Grupo de Empresas Exploradoras de la Argentina (GEMERA) en el seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado la semana pasada por Panorama Minero, la inversión extranjera en exploración minera alcanzó los US$493,4 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 15,7% en comparación con el año anterior. Este avance posiciona a Argentina como el sexto destino global para inversiones en minería, superando a países como Perú y Brasil.

McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc, ha recibido la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de cobre Los Azules. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida por el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan, marca un paso fundamental para la viabilidad, construcción y operación futura del proyecto. Mañana, en el evento anual del sector organizado por Panorama Minero, McEwen oficializará la obtención de la DIA en una ceremonia con referentes del sector.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Las exportaciones de productos minerales en Argentina alcanzaron un total de US$442 millones durante el mes de octubre de 2024, acumulando US$3.611 millones en los primeros 10 meses del año. Este desempeño representa un incremento interanual del 61% en octubre y un crecimiento del 12,6% en el acumulado anual, en comparación con el mismo período de 2023. Las exportaciones mineras representaron el 7% de las exportaciones totales de Argentina en octubre y el 5,6% en el acumulado de 2024, superando en un 17,8% el promedio de exportaciones de minerales de 2010 a 2023. Así lo informó la Secretaría de Minería en un último informe.

Aldebaran Resources Inc. anunció los resultados de una actualización de la estimación de recursos minerales para el proyecto de cobre-oro Altar, en la provincia de San Juan. Esta actualización de recursos incluye tres importantes descubrimientos de pórfidos (Altar Central, Altar Este y Altar United) reportados dentro de un solo open pit conceptual. La Estimación de Recursos de Altar 2024 se reporta utilizando la misma tasa de corte (US$13,99 NSR/t) que la estimación de recursos minerales de 2021, lo que permite una comparación directa.

Filo Corp. anunció los resultados de los análisis de seis perforaciones ejecutadas en el Proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan.

Aldebaran Resources Inc. anunció que las actividades de campo están en marcha y la perforación ha comenzado en el proyecto Altar, en la provincia de San Juan. La compañía ha asegurado cinco máquinas de perforación para el programa de campo 2024/2025, con una opción para una sexta, y tiene como objetivo perforar aproximadamente 25.000 metros.

Panorama Minero organizará el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires su evento doble "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual del sector, "La Noche de las Distinciones" ante una audiencia estimada de más de 650 personas. Una plataforma que pondrá en valor el presente que atraviesa la minería.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) fue sede del 2° Simposio de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la industria minera, un encuentro que reunió a referentes del sector para debatir sobre las oportunidades y desafíos de esta tecnología en la minería.

La industria minera en América Latina juega un papel fundamental en la economía regional debido a su riqueza en recursos metálicos y no metálicos, lo que la posiciona como un actor clave en el mercado global de minerales.

Con amplia mayoría, el Senado de Mendoza aprobó la Declaración de Impacto Ambiental para 34 proyectos mineros de exploración de cobre en el Distrito Minero Occidental de Malargüe, abriendo la puerta a la actividad minera en la zona sur de la provincia. La medida, que ya contaba con el respaldo de la Cámara de Diputados, fue ratificada con 33 votos a favor y solo 3 en contra, reflejando un consenso político sobre la importancia de esta iniciativa para la economía regional.

La empresa Minas Argentinas SA, filial del grupo AISA y operadora de la mina Gualcamayo, ha presentado un plan de inversión de US$1.000 millones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), marcando un hito como la primera empresa en San Juan en acogerse a este régimen. Este monto representa la mayor inversión proyectada bajo el RIGI en la región, y su implementación plantea una transformación económica y laboral significativa.

Genneia, empresa de energías renovables, ha anunciado la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita, su octavo parque eólico en Argentina y el tercero en la provincia de Buenos Aires. Ubicado a 42 kilómetros de Tandil, este proyecto representó una inversión de más de 240 millones de dólares y marca un nuevo hito en la capacidad de generación eólica de la compañía en el país.

La empresa de litio, que será absorbida por Rio Tinto, reportó ingresos de US$203,1 millones en el tercer trimestre, con un beneficio neto atribuible de US$16,1 millones y un EBITDA ajustado de US$42,9 millones. A pesar de la caída en volúmenes y precios del mercado en algunos productos, la compañía logró mantener un precio promedio de US$16.200 por tonelada métrica de litio. Esta cifra representa una leve baja frente al trimestre anterior, impulsada principalmente por una demanda débil y el retraso en la expansión de producción de carbonato de litio en el proyecto Olaroz, en Argentina.

Aldebaran Resources Inc. anunció que ha firmado un acuerdo de opción para formar una empresa conjunta con Nuton Holdings Ltd., una empresa de Rio Tinto, mediante el cual Nuton podrá adquirir un 20% de interés indirecto en el proyecto Altar realizando pagos escalonados por un total de US$250 millones.

El ambicioso proyecto minero sanjuanino, clave en la futura oferta cuprífera nacional, recibió a representantes de la Unión Europea y del sector automotriz.

La compañía minera Latin Metals Inc., con sede en Vancouver, anunció que ha completado las obligaciones de pago necesarias para obtener una participación del 71% en los proyectos de exploración Cerro Bayo y La Flora, ubicados en la provincia de Santa Cruz. Esta adquisición refuerza su portafolio de metales preciosos en una zona de alta prospectividad y en un contexto de elevado interés inversor por los centros mineros del país. La empresa mantiene además una opción para adquirir el 100% de las propiedades, sujeto a una regalía NSR (regalía sobre el retorno neto de fundición) del 0,75%.

La empresa argentina productora de litio conocida como Exar, con operaciones en el salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy, ha anunciado su primera emisión de Obligaciones Negociables (ON), la primera del sector en el país. La licitación de estas ON se pone en marcha este jueves 7 de septiembre, y los fondos obtenidos se destinarán principalmente a cubrir capital de trabajo y refinanciar pasivos para el funcionamiento de las operaciones de la compañía.

La empresa canadiense mejora ingresos y apuesta de lleno en el desarrollo del cobre en el país.

La empresa proveedora Astra Evangelista (AESA), con 75 años de trayectoria, se posiciona como un actor clave en el desarrollo de los sectores minero y energético en Argentina, ofreciendo soluciones integrales a las industrias del petróleo, la energía y la minería. La compañía, que emplea a casi 9.000 personas distribuidas en distintas provincias argentinas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires, ha consolidado su presencia en áreas estratégicas, como la provincia de Jujuy, donde ha comenzado a colaborar activamente con la industria del litio, uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento en el país.