Cargando precios de metales...

Fortuna Silver actualiza reservas y recursos mineros en Mina Lindero y proyecto Arizaro

Fortuna Silver actualiza reservas y recursos mineros en Mina Lindero y proyecto Arizaro
Fortuna Silver actualiza reservas y recursos mineros en Mina Lindero y proyecto Arizaro
Compartir:

A pesar de la disminución anual, Fortuna Mines anunció cambios mínimos en las Reservas Mineras de Lindero, con una reducción del 3% en las toneladas y del 4% en la ley de oro, respectivamente.

Por Panorama Minero

Fortuna Mines informó que, al 31 de diciembre de 2024, la mina Lindero –localizada en la provincia de Salta- cuenta con Reservas Mineras Probadas y Probables de 69,2 millones de toneladas (Mt) que contienen 1,2 millones de onzas de oro (Moz), además de Recursos Medidos e Indicados, excluyendo las Reservas Mineras, de 30,7 MT que contienen 421.000 oz de oro, y Recursos Inferidos de 30,4 MT que contienen 449.000 onzas de oro.

La disminución de las Reservas Mineras debido al mineral colocado en la pila de lixiviación en 2024, que consistió en 6,4 MT con 121.000 onzas de oro, fue en su mayoría compensada por una disminución en la ley de corte reportada debido a los precios más altos de la onza de oro.

Las onzas de oro de los Recursos Medidos e Indicados, excluyendo las Reservas Mineras, permanecieron relativamente sin cambios con respecto al año anterior.

Las toneladas de los Recursos Inferidos aumentaron en 5,1 MT, o un 20%, alcanzando 30,4 MT en comparación con el año anterior, con la ley de oro manteniéndose relativamente sin cambios en 0,46 g/t. El aumento en los Recursos Inferidos se debe a la aplicación de una ley de corte más baja y la optimización actualizada de la mina relacionada con la aplicación de un precio más alto del oro.

Al 31 de diciembre de 2024, el Proyecto aurífero Arizaro posee Recursos Minerales Inferidos de 32,4 MT con una ley promedio de 0,37 g/t de oro, que contienen 389.000 onzas de oro, un aumento del 34% en toneladas y del 26% en onzas de oro en comparación con el año anterior como resultado de la aplicación de un precio más alto del oro y ajustes posteriores en el contorno de la mina.

El presupuesto de exploración en la zona Brownfields para Lindero es de US$3,4 millones, que incluye 5.000 metros de perforación de exploración en Arizaro, como seguimiento a las recientes reinterpretaciones impulsadas por un muestreo geoquímico adicional y el mapeo de alteraciones completado en 2024.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.