Cargando precios de metales...

Macizo del Deseado: Astra Exploration recibe permiso para perforar en La Manchuria

2 mins lectura
Macizo del Deseado: Astra Exploration recibe permiso para perforar en La Manchuria
Macizo del Deseado: Astra Exploration recibe permiso para perforar en La Manchuria
Compartir:

Astra Exploration Inc. anunció que ha recibido todos los permisos necesarios para comenzar su programa de perforación inaugural en el Proyecto La Manchuria, ubicado en el Macizo Deseado, en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

El permiso de perforación fue emitido por la Secretaría de Supervisión y Control Ambiental del Ministerio de Energía y Minería de la Provincia de Santa Cruz.

La compañía agregó que el equipo de campo estuvo en el sitio la semana pasada, preparando la movilización del programa de perforación de 2.500 metros, completamente financiado, que se espera comience para la primera semana de abril.

El CEO de Astra, Brian Miller, comentó:

Estamos emocionados de comenzar con nuestro programa de perforación inaugural en La Manchuria. Este primer programa tiene como objetivo probar el nuevo modelo geológico y expandir la mineralización de alta ley en áreas previamente no perforadas, tanto a lo largo de la veta como en paralelo a las vetas conocidas. Creo que la propuesta empresarial de Astra nunca ha sido más fuerte con un objetivo tan emocionante, un programa de perforación completamente financiado y un registro accionario muy concentrado. El éxito del descubrimiento es la fase de creación de riqueza más rápida en nuestra industria, y hoy nos encontramos en ese precipicio con La Manchuria.

La compañía planea proporcionar más actualizaciones de prensa en las próximas semanas, brindando más detalles sobre los objetivos de perforación y la geología.

Resultados históricos de interceptaciones de alta ley incluyen:

  • 20,5m con una ley de 10,4 gramos por tonelada (g/t) de oro y 810 g/t de plata

  • 4,0m con una ley de 26,3 g/t de oro y 3.156 g/t de plata

  • 2,0m con una ley de 52,6 g/t de oro y 3.274 g/t de plata

  • 1,6m con una ley de 257 g/t de oro y 4.237 g/t de plata

Map-Mach-2025.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.