Expo EFI 2025: Nueva sede y una agenda clave para el futuro económico de Argentina

Expo EFI 2025: Nueva sede y una agenda clave para el futuro económico de Argentina
Expo EFI 2025: Nueva sede y una agenda clave para el futuro económico de Argentina
Compartir:

La 12º edición de la convención de economía, finanzas e inversiones más relevante del país se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con entrada gratuita.

Por Panorama Minero

Expo EFI (www.expoefi.com) regresa en 2025 con una edición renovada y una nueva sede: el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC). Luego del éxito alcanzado en 2024, con más de 7.000 asistentes, 200 oradores, 100 empresas y 80 conferencias, el evento busca superar estas cifras con una agenda ampliada y nuevas propuestas de contenido.

Durante dos jornadas, economistas, analistas, políticos y empresarios debatirán sobre los desafíos y oportunidades del país en materia económica, financiera y de inversión. Como novedad, se incorporará el Aula Académica, un espacio diseñado para quienes buscan un análisis profundo de las tendencias y desafíos económicos desde una perspectiva académica. Investigadores y docentes universitarios presentarán estudios sobre finanzas, inversión y políticas económicas en el actual contexto argentino.

Un congreso con enfoque en estabilidad y crecimiento

Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI incluirá el Congreso Económico Argentino (CEA), cuyo eje será "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible". “En un escenario global desafiante, el país tiene la posibilidad de reinsertarse con una economía más abierta y competitiva. Para ello, es fundamental completar el proceso de estabilización, resolver problemas estructurales y generar un marco normativo predecible que favorezca la inversión”, destacó Esteban Domecq, presidente de Invecq.

El CEA, de acceso arancelado, abordará temas clave como estabilidad macroeconómica, mercados financieros, estrategias de inversión, reformas estructurales, contexto internacional, legislativas 2025 y panorama laboral.

Contenido estratégico y sectores clave

Expo EFI también ofrecerá más de 30 workshops, presentaciones de libros, un recinto bursátil y 14 seminarios con la participación de referentes de sectores estratégicos como minería, petróleo y gas, agroindustria, fintech, inversión, pymes, franquicias, real estate y salud.

Información y acreditaciones

Expo EFI - Actividad abierta y gratuita (previa acreditación web)

● Fecha y horario: 29 y 30 de abril, de 9 a 19 hs

● Sede: Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) - Av. Figueroa Alcorta 2099, CABA (ingreso peatonal por Plaza Brasil)

● Inscripción online: www.expoefi.com/inscripcion

Congreso Económico Argentino - Actividad arancelada

● Inscripción online: www.expoefi.com/inscripcion

Para más información, visitar: www.expoefi.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.