ERGY se convierte en la primera empresa del NOA en certificar ISO 9001:2015 para auditorías en parques fotovoltaicos

3 mins min lectura
ERGY se convierte en la primera empresa del NOA en certificar ISO 9001:2015 para auditorías en parques fotovoltaicos
ERGY se convierte en la primera empresa del NOA en certificar ISO 9001:2015 para auditorías en parques fotovoltaicos
Compartir:

Salta, 17 de marzo de 2025

ERGY continúa consolidando su liderazgo en el sector de energías renovables al obtener la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera empresa del NOA en alcanzar este estándar internacional para Auditorías QAQC en el desarrollo de parques fotovoltaicos.

Esta certificación refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia, la mejora continua y la optimización de sus procesos de supervisión y control en proyectos solares.

Garantía de calidad y eficiencia en auditorías QAQC

La norma ISO 9001:2015 es un estándar global que certifica la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos eficientes, trazabilidad y mejora continua.

En el caso de ERGY, su aplicación se centra en el área de Auditorías QAQC (Quality Assurance & Quality Control) para parques fotovoltaicos, garantizando que cada inspección, revisión y supervisión cumpla con los más altos estándares de calidad.

Esta certificación permite asegurar la confiabilidad de los procedimientos, la optimización de tiempos y recursos, y la reducción de riesgos en cada proyecto auditado.

Al trabajar bajo este estándar, ERGY no solo fortalece sus operaciones internas, sino que también brinda a sus clientes la seguridad de contar con un respaldo de calidad en cada etapa de construcción y puesta en marcha de parques solares.

Un hito que posiciona a ERGY a la vanguardia del sector

Además de la certificación ISO 9001:2015, ERGY ha obtenido otros reconocimientos clave como Empresa B y Great Place to Work, lo que reafirma el compromiso no solo con la calidad y la innovación, sino también con la responsabilidad social y ambiental.

Cabe destacar que con esta certificación, ERGY se posiciona como un referente en la región y pionero en obtener estos reconocimientos.

Un compromiso con la transición energética

ERGY sigue apostando a la excelencia operativa y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su modelo de negocio. La certificación ISO 9001:2015 refuerza su misión de liderar la transición energética en Argentina y Latinoamérica, garantizando que cada auditoría, cada control de calidad y cada obra supervisada sean sinónimo de eficiencia y alto desempeño.

Con este paso, ERGY no solo eleva el estándar en auditorías QAQC dentro del sector, sino que también reafirma su rol como un socio estratégico confiable para empresas y organizaciones que buscan transformar el futuro de la energía renovable.

Acerca de ERGY

ERGY es una empresa líder en energías renovables con presencia en Argentina y LATAM. Se especializa en la construcción, auditoría y supervisión de parques fotovoltaicos, brindando soluciones innovadoras para el sector energético. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación la posiciona como un referente en la transición hacia un futuro energético más eficiente y sustentable.

Liderazgo en auditorías y casos de éxito

Con más de 200 MWp auditados y 288 MWh en baterías supervisadas, ERGY se ha consolidado como un referente en auditorías QAQC en parques fotovoltaicos de gran escala en Argentina y la región.

Algunos de nuestros proyectos destacados incluyen:

· Proyecto La Salvación (San Luis, Quines): Auditoría avanzada y supervisión integral en obra – 20 MW.

· Proyecto Central Puerto (San Carlos, Salta): Control de construcción y calidad – 15 MW.

· Proyecto LMA (Parque Fotovoltaico a 4000 msnm): Control de construcción y calidad – 150 MWp.

Para más información y consultas: comunicacion@ergy.net

BALTA SANCHEZ ROBLES.webp

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.