Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto

Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto
Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto
Compartir:

El programa inicial de perforación de 10.000 m apunta a la expansión de recursos y descubrimientos de alta ley.

Por Panorama Minero

Unico Silver Limited anunció el inicio acelerado de un programa de perforación inicial en el proyecto Joaquín, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Aspectos destacados:

• Programa de perforación de 10.000 m en marcha, que incorpora perforación por Circulación Reversa (RC) y perforación diamantina, comenzando con RC.

• Una perforadora operando 24 horas al día para maximizar la productividad y acelerar los resultados.

• La perforación comenzará en la propiedad Cerro Puntudo, con el objetivo de la extensión sureste de los depósitos La Morocha y La Negra, la estructura de Brecha Puntudo y objetivos regionales.

• Resultados de ensayos de oro y plata se esperan en 6 semanas.

• El programa incluye perforaciones selectivas de relleno para ayudar en la conversión de la estimación histórica bajo la normativa NI-43 101 a recursos conforme al estándar JORC (2012).

• La perforación en el proyecto Joaquín se adelantó al segundo trimestre de 2025, antes de lo previsto, reflejando un fuerte apoyo de las autoridades mineras locales para el desarrollo del proyecto.

• El programa forma parte de un programa de perforación totalmente financiado de 50.000 m, con resultados de ensayos recibidos para 6.034 m.

Oportunidades para el crecimiento de los recursos

• Varios pozos de perforación históricos de alta ley se encuentran fuera del recurso actual, destacando el fuerte potencial para la expansión de recursos:

• La Negra Feeder: 4,5 m con 1.699 g/t Ag (plata), 22 g/t Au (oro) desde 272 m

• Extensión La Negra: 3 m con 2.723 g/t Ag, 4,1 g/t Au desde 54 m

• Extensión La Morocha: 8 m a 226 g/t Ag, 0,5 g/t Au desde 189 m

• Brecha Puntudo: 9 m a 10,3 g/t Au, 38 g/t Ag desde 55 m

• Estos resultados confirman la continuidad de la mineralización de alta ley más allá del recurso actualmente definido y serán objetivos clave para el programa actual.

El Director General Todd Williams comentó:

Estamos emocionados de adelantar la perforación en el proyecto Joaquín. Esta iniciativa representa una oportunidad clave de crecimiento para nosotros, pero también destaca un momento histórico: es la primera vez que una sola empresa explora y desarrolla recursos en ambos lados del límite de la concesión, anteriormente mantenida por Pan American Silver y Yamana. Nuestro enfoque inicial será extender los límites sur de los recursos conocidos en La Negra y La Morocha. Sin embargo, estamos especialmente emocionados por el potencial de descubrir nueva mineralización de alta ley, especialmente en la propiedad de Cerro Puntudo al sur, que está menos explorada. Con resultados anticipados en seis semanas, y los resultados excepcionales en curso de Cerro León, esperamos mantener informados a los accionistas mientras impulsamos este proyecto de plata, respaldado por los precios favorables de la plata, una perspectiva positiva y las ventajas jurisdiccionales que Argentina ofrece.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.