Cargando precios de metales...

Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto

3 mins lectura
Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto
Proyecto Joaquín: El inicio de la perforación comienza antes de lo previsto
Compartir:

El programa inicial de perforación de 10.000 m apunta a la expansión de recursos y descubrimientos de alta ley.

Por Panorama Minero

Unico Silver Limited anunció el inicio acelerado de un programa de perforación inicial en el proyecto Joaquín, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Aspectos destacados:

• Programa de perforación de 10.000 m en marcha, que incorpora perforación por Circulación Reversa (RC) y perforación diamantina, comenzando con RC.

• Una perforadora operando 24 horas al día para maximizar la productividad y acelerar los resultados.

• La perforación comenzará en la propiedad Cerro Puntudo, con el objetivo de la extensión sureste de los depósitos La Morocha y La Negra, la estructura de Brecha Puntudo y objetivos regionales.

• Resultados de ensayos de oro y plata se esperan en 6 semanas.

• El programa incluye perforaciones selectivas de relleno para ayudar en la conversión de la estimación histórica bajo la normativa NI-43 101 a recursos conforme al estándar JORC (2012).

• La perforación en el proyecto Joaquín se adelantó al segundo trimestre de 2025, antes de lo previsto, reflejando un fuerte apoyo de las autoridades mineras locales para el desarrollo del proyecto.

• El programa forma parte de un programa de perforación totalmente financiado de 50.000 m, con resultados de ensayos recibidos para 6.034 m.

Oportunidades para el crecimiento de los recursos

• Varios pozos de perforación históricos de alta ley se encuentran fuera del recurso actual, destacando el fuerte potencial para la expansión de recursos:

• La Negra Feeder: 4,5 m con 1.699 g/t Ag (plata), 22 g/t Au (oro) desde 272 m

• Extensión La Negra: 3 m con 2.723 g/t Ag, 4,1 g/t Au desde 54 m

• Extensión La Morocha: 8 m a 226 g/t Ag, 0,5 g/t Au desde 189 m

• Brecha Puntudo: 9 m a 10,3 g/t Au, 38 g/t Ag desde 55 m

• Estos resultados confirman la continuidad de la mineralización de alta ley más allá del recurso actualmente definido y serán objetivos clave para el programa actual.

El Director General Todd Williams comentó:

Estamos emocionados de adelantar la perforación en el proyecto Joaquín. Esta iniciativa representa una oportunidad clave de crecimiento para nosotros, pero también destaca un momento histórico: es la primera vez que una sola empresa explora y desarrolla recursos en ambos lados del límite de la concesión, anteriormente mantenida por Pan American Silver y Yamana. Nuestro enfoque inicial será extender los límites sur de los recursos conocidos en La Negra y La Morocha. Sin embargo, estamos especialmente emocionados por el potencial de descubrir nueva mineralización de alta ley, especialmente en la propiedad de Cerro Puntudo al sur, que está menos explorada. Con resultados anticipados en seis semanas, y los resultados excepcionales en curso de Cerro León, esperamos mantener informados a los accionistas mientras impulsamos este proyecto de plata, respaldado por los precios favorables de la plata, una perspectiva positiva y las ventajas jurisdiccionales que Argentina ofrece.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.