Imagen ilustrativa para la noticia: Litio: Argosy y Puna suspenden operación de su planta de 2 mil toneladas en Rincón para optimizar capital | Panorama Minero

Litio: Argosy y Puna suspenden operación de su planta de 2 mil toneladas en Rincón para optimizar capital

Puna Mining y Argosy anunciaron la suspensión de las operaciones de su planta de 2.000 tpa para optimizar recursos y focalizarse en la segunda etapa de expansión del emprendimiento litífero Rincón, donde se prevén obras para poner en funcionamiento una planta de 10.000 tpa. Se espera que en su plena capacidad productiva el proyecto alcance un potencial de 12.000 tpa, fusionando ambas plantas con fines comerciales.

Revista

Edición 544 - Agosto 2025
Edición 543 - Julio 2025
Edición 542 - Junio 2025
Edición 541 - Mayo 2025
Edición 540 - Abril 2025
Edición 539 - Marzo 2025
Compendio de Proyectos Mineros en Argentina 2025
Edición 538 - Febrero 2025
Edición 537 - Diciembre 2024
Edición 536 - Noviembre 2024
Edición 535 - Octubre 2024
Edición 534 - Septiembre 2024
Imagen ilustrativa para la noticia: Barrick reportó una producción de 56 mil onzas de oro en el Q2 de Veladero | Panorama Minero

Barrick reportó una producción de 56 mil onzas de oro en el Q2 de Veladero

Barrick Gold Corporation ha informado sobre la producción y el volumen de ventas de su icónica mina Veladero, situada en la provincia de San Juan, en la cual posee un 50% de participación al igual que su socio chino Shandong Gold. Durante el último trimestre, la mina produjo 56.000 onzas de oro, alcanzando un total de 113.000 onzas en lo que va del año. En términos de ventas, Barrick reportó la comercialización de 68.000 onzas de oro producido en Veladero durante el segundo trimestre (Q2), sumando un total de 101.000 onzas vendidas en 2024.

Imagen ilustrativa para la noticia: Camiones autónomos Scania para minería | Panorama Minero

Camiones autónomos Scania para minería

Scania ha comenzado la venta de camiones mineros autónomos, lo cual abre nuevas posibilidades para operaciones más seguras, eficientes y sostenibles en la industria minera. Este avance representa un gran paso en la realización del transporte autónomo, permitiendo que los pedidos para el volquete pesado autónomo de 40 toneladas ya se puedan realizar. Además, se anticipa que el modelo de 50 toneladas también estará disponible para pedidos en un futuro cercano.

Próximos Eventos

  • Argentina Cobre 2025
  • Litio en Sudamérica 2025
  • Oro, Plata y Cobre 2025
  • Expo San Juan 2026

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: El sector productivo de San Juan pidió por la adhesión al RIGI | Panorama Minero

El sector productivo de San Juan pidió por la adhesión al RIGI

La Mesa de la Productividad de San Juan, una organización que agrupa a la Unión Industrial de San Juan, la Cámara Minera de San Juan, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, ha emitido un comunicado destacando la importancia de la unidad y el compromiso para garantizar el desarrollo económico de la provincia y del país: "El RIGI es crucial para atraer grandes proyectos de inversión".

Imagen ilustrativa para la noticia: Avanza la exploración minera en el Distrito Vicuña | Panorama Minero

Avanza la exploración minera en el Distrito Vicuña

La junior de exploración canadiense, Mogotes Metals Inc., ha proporcionado una actualización sobre sus actividades de exploración, revelando resultados iniciales positivos provenientes de los ensayos de muestras de roca del proyecto Filo Sur.

Imagen ilustrativa para la noticia: Análisis: los geólogos, los políticos y la gran minería del cobre  | Panorama Minero

Análisis: los geólogos, los políticos y la gran minería del cobre

Los conocimientos de la geología se aplican en diversos aspectos de las actividades humanas y esa diversidad origina las diferentes especialidades existentes que, en general, contribuyen a mejorar las condiciones de vida y a procurar el progreso de la sociedad.

Imagen ilustrativa para la noticia: Comenzó la puesta en marcha de la mina de litio Centenario, la primera en entrar en producción en Salta | Panorama Minero

Comenzó la puesta en marcha de la mina de litio Centenario, la primera en entrar en producción en Salta

Con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, Eramine Sudamérica, la subsidiaria del grupo francés Eramet (50,1%) y su socio de origen chino Tsingshan (49,9%) inauguró este miércoles su planta de producción de carbonato de litio. Se trata de la primera de su tipo en la región y el primer proyecto en alcanzar la fase productiva en Salta. Además, es el cuarto productor del país tras los pasos de las minas Olaroz y Fénix, de Arcadium Lithium, y el yacimiento Cauchari-Olaroz, operado por Lithium Argentina.

Imagen ilustrativa para la noticia: Pasado y presente de Piuquenes | Panorama Minero

Pasado y presente de Piuquenes

Un repaso por la historia del proyecto cuprífero localizado en la provincia de San Juan, operado por Pampa Metals Inc.

Imagen ilustrativa para la noticia: Salta emitió una nueva DIA y suma seis proyectos de litio en construcción | Panorama Minero

Salta emitió una nueva DIA y suma seis proyectos de litio en construcción

La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A.) inicie la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos. Con este permiso Salta suma seis proyectos de litio en construcción, acelerando la oferta de este mineral en el noroeste argentino. Además, próximamente se pondrá en producción el primer proyecto de litio en la provincia, operado por la subsidiaria Eramine Sudamérica en los salares de Centenario y Ratones.

Imagen ilustrativa para la noticia: Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación | Panorama Minero

Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación

Pampa Metals Corp. proporcionó un resumen de su exitoso programa inaugural de perforación en el proyecto de pórfido Piuquenes, provincia de San Juan. Pampa Metals accedió al proyecto Piuquenes el 30 de noviembre de 2023 y la Compañía movilizó un programa de tres perforaciones con diamantina por un total de 2.592 metros el 7 de diciembre de 2023.