Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

3 mins min lectura
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
Compartir:

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).

Por Panorama Minero

El Proyecto Los Azules involucra una inversión actualmente estimada en US$2.700 millones, de los cuales US$227 millones han sido comprometidos bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploración adicional y llevar a cabo trabajos preliminares para preparar el proyecto para iniciar la construcción. Se estima que una inversión adicional de US$2.500 millones será necesaria para construir la mina y las instalaciones de producción así como una futura expansión del proyecto RIGI.

"Una vez que la autoridad apruebe la admisión al RIGI, Los Azules tendrá acceso a varios beneficios, incluyendo una reducción en la tasa del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, exención del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de aranceles de exportación, y exclusión de la obligación de repatriar los ingresos por exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas".

Robert McEwen, Chairman y Propietario Principal de McEwen Mining, declaró: "Argentina está una vez más abierta a los negocios. La introducción del RIGI proporciona estabilidad e incentivos para las inversiones en infraestructura a gran escala. Esto es evidente en las recientes transacciones significativas en el sector minero de Argentina, todas orientadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y ofrecer rendimientos razonables para los inversores."

Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper, y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó: "Los Azules, uno de los 10 principales proyectos de cobre por tamaño de recurso, ha logrado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso ambiental para la construcción y operación marca un hito importante. El RIGI representa un avance clave para Argentina, mejorando el acceso a capital para proyectos de infraestructura vitales, incluido Los Azules."

Próximos Pasos: Hacia la Factibilidad y la Construcción

Con la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental), el próximo estudio de factibilidad programado para la primera mitad de 2025 y la aprobación de la solicitud para la admisión al RIGI, Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026, lo que fortalecerá aún más la posición de McEwen Copper como líder en minería sostenible y como un motor clave del desarrollo económico y social en San Juan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.