Cargando precios de metales...

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
Compartir:

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).

Por Panorama Minero

El Proyecto Los Azules involucra una inversión actualmente estimada en US$2.700 millones, de los cuales US$227 millones han sido comprometidos bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploración adicional y llevar a cabo trabajos preliminares para preparar el proyecto para iniciar la construcción. Se estima que una inversión adicional de US$2.500 millones será necesaria para construir la mina y las instalaciones de producción así como una futura expansión del proyecto RIGI.

"Una vez que la autoridad apruebe la admisión al RIGI, Los Azules tendrá acceso a varios beneficios, incluyendo una reducción en la tasa del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, exención del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de aranceles de exportación, y exclusión de la obligación de repatriar los ingresos por exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas".

Robert McEwen, Chairman y Propietario Principal de McEwen Mining, declaró: "Argentina está una vez más abierta a los negocios. La introducción del RIGI proporciona estabilidad e incentivos para las inversiones en infraestructura a gran escala. Esto es evidente en las recientes transacciones significativas en el sector minero de Argentina, todas orientadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y ofrecer rendimientos razonables para los inversores."

Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper, y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó: "Los Azules, uno de los 10 principales proyectos de cobre por tamaño de recurso, ha logrado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso ambiental para la construcción y operación marca un hito importante. El RIGI representa un avance clave para Argentina, mejorando el acceso a capital para proyectos de infraestructura vitales, incluido Los Azules."

Próximos Pasos: Hacia la Factibilidad y la Construcción

Con la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental), el próximo estudio de factibilidad programado para la primera mitad de 2025 y la aprobación de la solicitud para la admisión al RIGI, Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026, lo que fortalecerá aún más la posición de McEwen Copper como líder en minería sostenible y como un motor clave del desarrollo económico y social en San Juan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.