Cargando precios de metales...

Las minas Fénix y Olaroz alcanzaron una producción combinada récord de más de 44 mil toneladas de carbonato de litio en 2024

2 mins lectura
Las minas Fénix y Olaroz alcanzaron una producción combinada récord de más de 44 mil toneladas de carbonato de litio en 2024
Las minas Fénix y Olaroz alcanzaron una producción combinada récord de más de 44 mil toneladas de carbonato de litio en 2024
Compartir:

En la antesala de la adquisición de Rio Tinto, Arcadium Lithium informó que cerró el 2024 con un fuerte crecimiento en Argentina, impulsando la producción y el desarrollo de sus proyectos.

Arcadium Lithium, la compañía global de litio formada en enero de 2024 tras la fusión de Livent y Allkem, reportó un récord de producción en Argentina durante el cuarto trimestre y el año completo 2024, a pesar de las condiciones desafiantes del mercado.


Por Panorama Minero

La compañía destacó avances clave en la expansión de sus operaciones y la optimización de sus proyectos en el país, en un contexto marcado por la próxima adquisición por parte de Rio Tinto, prevista para concretarse el 6 de marzo de 2025.

Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium, destacó el desempeño del equipo en Argentina y reafirmó el posicionamiento de la compañía como la mayor productora de litio del país.

“Quiero felicitar a nuestros equipos por haber cumplido con éxito los hitos operativos y de expansión trazados.
La integración con Rio Tinto nos permitirá fortalecer aún más nuestra cartera de activos de clase mundial, tanto en Argentina como a nivel global”, afirmó.


Principales hitos operativos de 2024 en Argentina

  • Aumento del 20 % interanual en la producción combinada de los proyectos Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy), alcanzando un volumen récord de:

    • 44.115 toneladas de carbonato de litio
    • 4.541 toneladas de cloruro de litio
  • Finalización de la expansión Fénix 1A en Catamarca, con un ramp-up cercano a su capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales.

  • Avances en el desarrollo de Sal de Vida en Catamarca y preparación para una posible reanudación acelerada de Fénix 1B.

  • Puesta en marcha de Olaroz II en Jujuy, con producción y calidad en línea con las expectativas, mientras avanza el ramp-up hacia una capacidad nominal de 25.000 toneladas anuales.


Para más información, la compañía ha publicado su Informe Anual en el Formulario 10-K correspondiente al ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024, disponible en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.