Hualilán: Challenger nombra Gerente General de Operaciones

3 mins min lectura
Hualilán: Challenger nombra Gerente General de Operaciones
Hualilán: Challenger nombra Gerente General de Operaciones
Compartir:

Hualilán: Challenger nombra Gerente General de Operaciones

• Challenger designa al Ingeniero de Minas Ubirata (Bira) De Oliveira como Gerente General de Operaciones para el Proyecto Hualilán, localizado en la provincia de San Juan.

• Aporta más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y aspectos técnicos, con roles de liderazgo en proyectos tanto grandes como pequeños en América del Sur y África Occidental.

• Dirigirá la fase de preparación operativa para el procesamiento por contrato (Toll Milling), gestionando la transición del desarrollo a la producción a gran escala y supervisando las actividades mineras diarias.

• Sólida experiencia en América del Sur en minería a cielo abierto y subterránea, gestionando equipos de más de 1.500 empleados y entregando una producción anual de hasta 500.000 oz de oro.

• Experto en transiciones operacionales, guiando proyectos desde la finalización de la construcción hasta la puesta en marcha, el arranque y la aceleración hasta alcanzar la capacidad total de la planta.

• Refuerza la estrategia de ejecución de Challenger tras el reciente acuerdo vinculante de tres años firmado para procesar 150.000t de material de Hualilán anualmente, que comenzará en la segunda mitad de 2025.

Por Panorama Minero

Kris Knauer, Managing Director General de Challenger Gold, comentó:

"Nos complace darle la bienvenida a Bira al equipo de Challenger como Gerente General de Operaciones del proyecto Hualilán. Bira tiene una vasta experiencia en gestión de proyectos y operación de minas en América del Sur y África Occidental. Ha operado minas en cinco países de América del Sur y ha gestionado con éxito tanto operaciones mineras propias como contratadas en América del Sur.

En su rol más reciente, Bira fue responsable de la preparación operativa y la transición desde la finalización de la construcción del proyecto hasta la puesta en marcha de la planta en un proyecto en Brasil. Como Gerente General, Bira será responsable de la preparación operativa de Hualilán, la transición del desarrollo a las operaciones de procesamiento por contrato, y la gestión continua de las operaciones diarias de procesamiento por contrato."

Como Gerente General de Operaciones, Bira será responsable de la preparación operativa de Hualilán y la transición de las operaciones de desarrollo a procesamiento por contrato. Sus responsabilidades incluyen gestionar la mina y el acarreo, seleccionar y supervisar contratistas y proveedores, y formar el equipo de operaciones. Una vez que entre en producción, mediante procesamiento por contrato, el rol dirige las actividades operativas para lograr los objetivos mineros y de procesamiento por contrato, y garantizar el cumplimiento de las normativas legales y regulatorias.

Ingeniero de minas calificado con más de 35 años de experiencia en América Latina (5 países) y África Occidental (4 países) en niveles de Gerente General y COO (Jefe de Operaciones), Bira ha gestionado con éxito tanto operaciones mineras propias como contratadas. Tiene un historial comprobado en la gestión de plantas de procesamiento mineral y operaciones mineras complejas (a cielo abierto y subterráneas), incluyendo la gestión simultánea de múltiples sitios.

Su rol más reciente fue COO en Serra Verde Rare Earths en Brasil, donde Bira fue responsable de la preparación operativa y la transición desde la finalización de la construcción del proyecto hasta la puesta en marcha de la planta. Otros roles anteriores incluyen Gerente de Operaciones en la Mina de Oro Sadiola Hill en Malí, Gerente General de la Mina de Cobre Frontier en la RDC, y la Mina de Oro Minera San Gregorio en Uruguay.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.