Diablillos: AbraSilver Demuestra Potencial de Expansión de Recursos con Nuevos Descubrimientos

3 mins min lectura
Diablillos: AbraSilver Demuestra Potencial de Expansión de Recursos con Nuevos Descubrimientos
Diablillos: AbraSilver Demuestra Potencial de Expansión de Recursos con Nuevos Descubrimientos
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de ensayos de oro y plata de alta ley de los primeros pozos de perforación en el nuevo objetivo Oculto Este, como parte de su programa de perforación Fase IV totalmente financiado, que se está llevando a cabo en su proyecto Diablillos, de propiedad exclusiva, localizado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Este nuevo objetivo, anteriormente conocido como Cerro Bayo, representa la extensión prospectiva hacia el este del depósito Oculto. Los resultados de los ensayos de los dos primeros pozos en Oculto Este, donde se había realizado una perforación histórica limitada, confirmaron el área como un nuevo objetivo de alta ley prometedor, con potencial para extender significativamente la huella mineralizada conocida del Proyecto. Los puntos destacados incluyen:

Objetivo Oculto Este

• El pozo DDH 24-058, ubicado aproximadamente a 600 metros al este del límite actual del depósito Oculto, intersectó 24,5 m a 107 g/t Ag (plata), comenzando a una profundidad de perforación de 201,5 metros.
• Esto incluyó un intervalo de alta ley de 3,0 m a 465 g/t Ag, lo que indica zonas localizadas de mineralización de plata de mayor ley.
• El pozo DDH 24-064, ubicado 300 m al sur del pozo 24-058, retornó 22,0 m con una ley de 2,78 g/t Au (oro) comenzando a una profundidad de perforación de 307 m, incluyendo una sección de mayor ley de 9,0 m con una ley de 5,35 g/t Au en óxidos.

Objetivo Sombra

• El pozo DDH 24-062, encontró 23,0 m a 55 g/t Ag comenzando a una profundidad superficial de solo 40,0 m. Se planificarán perforaciones adicionales para delinear más a fondo la extensión y continuidad de esta zona mineralizada superficial, ubicada al este de la Zona JAC.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: "La confirmación de mineralización de alta ley en Oculto Este es un desarrollo positivo en nuestra estrategia de exploración. El objetivo sigue abierto a lo largo en línea recta y a profundidad, ofreciendo un gran potencial de expansión más allá del open pit Oculto tal como se define en el Estudio de Pre-Factibilidad. Con la perforación en curso y un programa de exploración totalmente financiado, estamos muy emocionados de seguir desbloqueando valor adicional para nuestros accionistas."

Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: "Estamos muy contentos de haber descubierto mineralización de alta ley en nuestra perforación inicial en Oculto Este. Estos resultados confirman que la extensión oriental de Oculto alberga un potencial significativo no explotado. Estamos planificando activamente perforaciones adicionales para definir más a fondo nuestros objetivos de exploración de alta prioridad, que incluyen Oculto Este, Cerro Viejo y Sombra, entre otros."

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.