Cargando precios de metales...

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

3 mins lectura
Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur
Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur
Compartir:

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.

Por Panorama Minero

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Lunahuasi continúa entregando intersecciones de cobre-oro-plata de muy alta ley en anchos considerables y, con estos últimos resultados de perforación, que incluyen resultados positivos obtenidos de nuestros pozos de expansión más grandes hasta la fecha, estamos comenzando a extender significativamente el sistema mineralizado y demostrar que en Lunahuasi tenemos una combinación rara de muy altas leyes y un potencial de tamaño muy grande.

Las intercepciones en los pozos DPDH028 (53.5 m con 7,79% CuEq (Cobre equivalente)) y DPDH029 (157 m con 2,16% CuEq) son particularmente importantes porque son grandes expansiones respecto a mineralización interceptada previamente. La intercepción en el pozo DPDH028 es más profundo y al oeste de todos los pozos anteriores y está abierto en todas las direcciones. La intercepción en el pozo DPDH029 se encuentra 470 m al sur del pozo DPDH028 y correlaciona bien con una gran estructura vista en los pozos DPDH021, 022, 027 y 028. El pozo DPDH029 es la expansión más grande hacia el sur hasta la fecha. Se han recibido resultados hasta una profundidad de 1.060 m y el pozo continúa perforando hacia abajo.

Hasta la fecha, la perforación ha encontrado mineralización sobre una extensión mínima de norte a sur de poco más de 1 km, desde el pozo DPDH025 en el norte hasta el pozo DPDH029 en el sur, una extensión vertical mínima de poco más de 1 km y una extensión mínima de este a oeste de también poco más de 1 km. Estas son dimensiones mínimas: el depósito sigue abierto en todas las direcciones y cada pozo perforado ha encontrado múltiples intersecciones mineralizadas. Nuestro enfoque sigue siendo continuar empujando los límites y tratar de determinar qué tan grande podría ser este depósito único."

Destacados

El pozo DPDH024 intersectó:
• 75,45 m a 4,95% de equivalente de cobre ("CuEq") desde 773,80 m
• Incluyendo 15,25 m a 16,56% CuEq desde 834,00 m

El pozo DPDH026 intersectó:
• 42,40 m a 3,44% CuEq desde 679,60 m, incluyendo:
• 3,65 m a 20,97% CuEq desde 692,35 m, además:
• 44,20 m a 2,86% CuEq desde 794,8 0m

El pozo DPDH027 intersectó:
• 49,00 m a 2,98 g/t Au (oro) y 241,1 g/t Ag (plata) desde 447,0 0 m, incluyendo:
• 19,30 m a 5,77 g/t Au y 560,6 g/t Ag desde 450,20 m

El pozo DPDH028 intersectó:
• 59,10 m a 5,07% CuEq desde 834,50 m, incluyendo:
• 10,50 m a 10,02% CuEq desde 872.60 m, además:
• 53,50 m a 7,79% CuEq desde 1.219,50m, incluyendo:
• 8,00 m a 12,93% CuEq desde 1.230,50 m, y
• 4,87 m a 31,25% CuEq desde 1.249,50 m (11,33 g/t de oro)

El pozo DPDH029 intersectó:
• 13,00 m a 5,50% CuEq desde 540,00 m, además:
• 157,70 m a 2,18% CuEq desde 776,90 m, incluyendo:
• 3,50 m a 10,32% CuEq desde 807,50 m, y
• 38,90 m a 4,35% CuEq desde 870,70 m

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.