Belararox: Actualización de perforación en el proyecto TMT

2 mins min lectura
Belararox: Actualización de perforación en el proyecto TMT
Belararox: Actualización de perforación en el proyecto TMT
Compartir:
  • El primer pozo en Tambo South (TMT-TSU-DDH-001) concluyó a 1028,60 metros, con trazas de sulfuros de cobre observadas.
  • El segundo pozo en Tambo South (TMT-TSU-DDH-002) ha comenzado, con un objetivo de profundidad de aproximadamente 1.300 metros.
  • La perforación en el objetivo de pórfido de cobre-oro Malambo continúa, con el primer pozo (TMT-MALDDH-001) a aproximadamente 800 metros y mostrando señales alentadoras de vetas de estilo pórfido y trazas de sulfuros de cobre.
  • Belararox sigue observando indicios prometedores de sistemas pórfidos tanto en los núcleos de perforación de Tambo South como en Malambo.

Por Panorama Minero

Belararox Limited anunció una actualización de perforación en sus prospectos altamente prometedores Tambo y Malambo, en el Proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT), ubicado en la provincia de San Juan.

El primer pozo de perforación en Tambo South (TMT-TSU-DDH-001) concluyó a 1028,60 metros, revelando trazas de sulfuros de cobre, pero no alcanzó la profundidad objetivo. El pozo se detuvo antes de llegar al objetivo geoquímico principal debido a problemas de perforación causados por condiciones de terreno inestables.

El segundo pozo (TMT-TSU-DDH-002) ha comenzado, con un objetivo de profundidad de aproximadamente 1.300 metros en el centro del modelo del pórfido.

Mientras tanto, la perforación en el objetivo de pórfido de cobre-oro Malambo progresa favorablemente. El primer pozo (TMT-MALDDH-001) alcanzó aproximadamente 800 metros y mostró señales prometedoras de vetas de estilo pórfido y trazas de sulfuros de cobre.

La empresa está bien posicionada para cumplir con sus compromisos de perforación y exploración en el Proyecto TMT, con aproximadamente A$7,0 millones en fondos disponibles, y un adicional de A$2,4 millones que se espera a mediados de marzo por la última parte de su reciente colocación.

El programa de perforación actual está previsto para su finalización en abril.

El Director General, Arvind Misra, comentó:

“La perforación hasta la fecha ha confirmado el modelado geológico de los pórfidos en Malambo y Tambo South.
Los sistemas de pórfido identificados muestran señales prometedoras, y creemos que estamos apuntando a las áreas correctas para descubrir una mineralización significativa de cobre.
Esperamos con ansias los resultados del programa de perforación actual y en curso".

Los intervalos han sido registrados, los núcleos han sido cortados y las muestras serán enviadas al laboratorio ALS para su análisis en las próximas semanas.

Se espera que los resultados estén disponibles a finales de abril de 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.