Comunidades de Antofagasta de la Sierra participan en un debate clave

2 mins min lectura
Comunidades de Antofagasta de la Sierra participan en un debate clave
Comunidades de Antofagasta de la Sierra participan en un debate clave
Compartir:

Más de 70 pobladores analizaron el impacto acumulativo de las actividades en el Río Los Patos y el Salar del Hombre Muerto, en el marco de un taller participativo que busca consensuar un modelo de desarrollo sostenible.

Por Panorama Minero

Con la premisa de evaluar el impacto acumulativo de las actividades productivas en la región, un grupo de más de 70 habitantes de Ciénaga Redonda, Salar del Hombre Muerto, Vega Trapiche, Antofalla, El Peñón, Los Nacimientos y la villa de Antofagasta de la Sierra se reunió en el galpón municipal de la cabecera departamental. La jornada formó parte del segundo taller participativo de un estudio independiente, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que tiene como objetivo diseñar un plan de gestión ambiental integral.

El encuentro estuvo coordinado por la consultora encargada del proceso y contó con la presencia de representantes de organismos oficiales, empresas con operaciones en la zona y diversos actores vinculados al turismo y la minería. A través de una presentación en pantalla gigante, se expusieron los resultados del estudio en curso, abordando temáticas ambientales, sociales y culturales en un lenguaje accesible para la comunidad. Se hizo especial hincapié en temas de gran sensibilidad, como el uso del agua, la energía y la gestión de residuos y efluentes.

La dinámica del taller promovió el diálogo abierto, permitiendo a los asistentes plantear inquietudes y generar un debate constructivo. Los especialistas de la consultora, contratados por el CFI, respondieron a las consultas y facilitaron el intercambio de ideas sobre el desarrollo de la región. Como cierre de la jornada, los participantes dejaron constancia de su compromiso en un acta firmada por los presentes.

El proceso concluirá el 4 de abril con la presentación del informe final, el cual será publicado en formato impreso y digital para su consulta pública, una vez aprobado por el CFI y remitido a la Fiscalía de Estado. De esta manera, se busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la planificación del desarrollo sostenible en Antofagasta de la Sierra.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.