AbraSilver anuncia un nuevo descubrimiento de cobre en el Proyecto La Coipita
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alta ley dentro de un gran sistema de pórfido.
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alta ley dentro de un gran sistema de pórfido.
NGEx Minerals Ltd. presentó la quinta actualización de su actual programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley ubicado en la provincia de San Juan.
La empresa junior ha recibido ingresos de aproximadamente C$1.025.000.
La Pyme sanjuanina provee cementos blancos para el mercado de la construcción y reactivos para el sector minero-metalúrgico.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.
El conflicto armado entre Rusia y Ucrania representa la mayor crisis observada en Europa desde 1945, sin un cese de hostilidades en el horizonte.
Con miras en obtener fondos para la Ruta 66, que incluye un componente logístico y minero, avanza en mejorar el proyecto con reuniones con una misión del Banco Mundial.
José Cepeda, CEO de Minera Sud Argentina S.A., aborda los trabajos en curso en Chita, para determinar si podría sumarse otro depósito al proyecto localizado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan.
El proyecto catamarqueño inició un plan integral de infraestructura en el departamento de Santa María, con una inversión de $600 millones destinada a mejorar el acceso al agua para la producción ganadera local.
Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca destacó el compromiso del gobierno en promover empleos genuinos mediante la capacitación específica para cubrir la demanda minera.
Una nueva propuesta de formación técnica en oficios dio inicio en el Departamento Andalgalá, provincia de Catamarca, con el lanzamiento oficial del Curso de Asistente de Perforación Minera.
La localidad de Medanitos se beneficia de un programa integral de formación minera.
La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.
Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.
Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)
Galan asegura un paquete de financiamiento vinculante para la producción inicial en Hombre Muerto West (HMW) Ejecución de un Acuerdo de Venta (Offtake) y un Acuerdo Operativo con Authium Limited
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asumió la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible de este recurso clave para la transición energética en Argentina.
Los activos bajo gestión de los ETF de oro alcanzaron un nuevo máximo histórico de US$345.000 millones. En lo que va del año, el oro rinde más del 24%. Quiénes lideran la acumulación del metal precioso.
El presidente reafirmó la alineación geopolítica con EE.UU. y destacó el rol estratégico del uranio, el litio y el cobre en la nueva etapa económica de Argentina.
Los Azules, el proyecto cuprífero localizado en el departamento Calingasta de la provincia de San Juan, recibió la visita de autoridades nacionales e internacionales, en una jornada clave para continuar fortaleciendo el posicionamiento del proyecto y de la minería argentina en el escenario global.
Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.