Informe de la cartera minera nacional: por cada 100 dólares exportados en el año, la industria importó 32

Informe de la cartera minera nacional: por cada 100 dólares exportados en el año, la industria importó 32

En julio, mes de análisis de un último reporte lanzado por la Secretaría de Minería, las empresas que conforman la cartera de proyectos mineros en Argentina lograron un superávit comercial de US$134 millones, lo que representó una baja interanual del 43,3%. Este resultado fue el saldo de exportaciones mineras que alcanzaron los US$226 millones frente a importaciones de US$91 millones. Las exportaciones de estas compañías fueron así más de una vez mayores que sus importaciones. En los primeros siete meses de 2024, el saldo comercial acumulado de estas empresas mostró un superávit de US$1.434 millones, aunque esto implica una disminución del 14,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

Revista

Edición 537 - Diciembre 2024
Edición 536 - Noviembre 2024
Edición 535 - Octubre 2024
Edición 534 - Septiembre 2024
Edición 533 - agosto 2024
Edición 532 - Julio 2024
Edición 531 - Junio 2024
Edición 530 - Mayo 2024
Edición 529 - Abril 2024
Edición 528 - Marzo 2024
2024 Argentine Mining Compendium
Edición 527 - Febrero 2024

Eventos

  • Oro, Plata & Cobre 2024
  • Litio en Sudamérica 2025
  • Expo San Juan 2026

Imagen ilustrativa para el artículo: Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

Argentina Lithium & Energy adquiere nuevas propiedades de litio en Argentina

La compañía canadiense, miembro del Grosso Group, anunció la finalización de acuerdos de opción para adquirir casi 25.400 hectáreas de tierras ricas en litio en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte. En un entorno bajista, este movimiento estratégico subraya la visión de la empresa en la búsqueda por expandir su cartera de proyectos.
Imagen ilustrativa para el artículo: Salta: AbraSilver completa la Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto Diablillos

Salta: AbraSilver completa la Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto Diablillos

AbraSilver Resource Corp. anunció la finalización de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en Salta. La culminación de esta evaluación marca un avance crucial hacia la fase de desarrollo del proyecto, que espera alcanzar positivos rendimientos en torno al uso del agua, el ambiente y el impacto socioeconómico.

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan presente en el "Encuentro Minero Chileno - Argentino"

San Juan presente en el "Encuentro Minero Chileno - Argentino"

Organizada por la Embajada Argentina en el país vecino y la Cámara Chileno Argentina, se llevó a cabo la séptima edición del "Encuentro Minero Chileno Argentino", que congrega a los principales actores de la industria minera de ambos países, con la participación de una delegación minera de San Juan, encabezada por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea.

Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$1.860 millones en los primeros seis meses del año, con la minería representando el 4,8% de las exportaciones totales del país en junio, último mes de análisis, y un 5,1% en el acumulado semestral. En base a estas cifras, la Secretaría de Minería de la Nación informó dónde se exportan los minerales producidos en el territorio nacional.
Salta: AbraSilver presentó los avances de la exploración en el proyecto de plata y oro Diablillos

Salta: AbraSilver presentó los avances de la exploración en el proyecto de plata y oro Diablillos

La firma de exploración canadiense, AbraSilver Resource Corp, informó los resultados de su programa de perforación Fase IV, completamente financiado y de 20.000 metros, en su proyecto Diablillos, ubicado en Salta. Los resultados más recientes del programa de perforación resaltan la potencial expansión de la mineralización en las extensiones sur y oeste del depósito JAC, fuera del límite conceptual de la mina.
San Juan oficializó su adhesión al RIGI y va en busca de inversiones para minería y grandes industrias

San Juan oficializó su adhesión al RIGI y va en busca de inversiones para minería y grandes industrias

La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un programa impulsado por el Gobierno nacional para fomentar la llegada de proyectos de inversión. El gobernador Marcelo Orrego celebró la medida, destacando que esta adhesión abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo y el progreso en la provincia. "La adhesión de San Juan al RIGI es una excelente noticia. Esto abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso. Felicito y agradezco a los legisladores que priorizaron el bienestar de la provincia y de nuestra gente", afirmó Orrego.
Género: Glencore y WIM Argentina firmaron un acuerdo de cooperación

Género: Glencore y WIM Argentina firmaron un acuerdo de cooperación

Glencore Cobre Argentina, a través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM), la organización internacional que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera, a fin de trabajar en conjunto en la reducción de la brecha de género y en un ambiente inclusivo, diverso y equitativo.