El país respalda una inversión de US$2.700 millones para el desarrollo de Los Azules, uno de los proyectos mineros más relevantes de la Argentina.
Por Panorama Minero
McEwen Copper Inc. anuncia que, tal como lo comunicó el Ministro de Economía Luis Caputo a través de su cuenta de X, el Proyecto Los Azules recibió la aprobación para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un instrumento clave de política pública diseñado para promover iniciativas estratégicas que potencien el desarrollo productivo del país.
La inclusión de Los Azules en el RIGI contempla una inversión de US$2.672 millones, integrando en un plan único las etapas de exploración, construcción y operación del yacimiento cuprífero ubicado en Calingasta, provincia de San Juan.
Este hito constituye un respaldo decisivo del Estado argentino a un proyecto que se convertirá en el primero en la historia minera nacional en producir cátodos de cobre de alta pureza listos para uso industrial. La aprobación no solo ratifica la solidez técnica y financiera de Los Azules, sino también su enfoque sustentable, concebido desde el inicio para minimizar los impactos ambientales e hídricos, operar con energía 100% renovable y aportar al desarrollo económico local de manera estructural y sostenida.
De acuerdo con la Evaluación Económica Preliminar (PEA) publicada en junio de 2023, Los Azules proyecta generar más de USD 30.000 millones en exportaciones a lo largo de su vida útil, aportando un importante ingreso neto de divisas al país, junto con impactos significativos en empleo, desarrollo local y recaudación tributaria tanto en San Juan como a nivel nacional.
“Esta aprobación consolida el compromiso de largo plazo de McEwen Copper con la Argentina y la provincia de San Juan, impulsando un modelo de minería moderna, responsable y sostenible. La integración de Los Azules al RIGI bajo un plan estratégico unificado refuerza la previsibilidad operativa y establece un marco claro para la articulación con el Estado y futuros socios”, señaló Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules.
“El RIGI envía una señal contundente a los inversores internacionales: la Argentina está abierta a respaldar proyectos de largo plazo en energía y minerales críticos. Este marco fortalece la confianza en el país y crea las condiciones necesarias para asegurar el financiamiento de las iniciativas mineras. Para Los Azules, representa un paso decisivo que nos permite avanzar en el desarrollo y liberar el potencial de un yacimiento cuprífero de relevancia global”, afirmó Rob McEwen, Presidente y principal accionista de McEwen Inc.
Principales beneficios del RIGI
-
Estabilidad legal, fiscal y aduanera por 30 años.
-
Certeza jurídica, con mecanismos de resolución de controversias y resguardo frente a cambios normativos.
-
Incentivos fiscales, entre ellos la aplicación de la tasa corporativa reducida del 25% (frente al 35% general), una reducción del 50% en la retención de dividendos, amortización acelerada de nuevas inversiones de capital, devolución anticipada del IVA y estabilidad tributaria de largo plazo.
-
Simplificación de trámites aduaneros y cambiarios, incluyendo importación de bienes de capital y facilidades para el repago de deuda.
Próximos pasos: hacia la factibilidad y la construcción
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para construcción y operación fue aprobada en diciembre de 2024, el Estudio de Factibilidad avanza con fecha de finalización prevista para fines de octubre de 2025, y la inclusión oficial de Los Azules en el RIGI ya fue confirmada.
Con estos avances, el Proyecto se encuentra en posición de iniciar la etapa de construcción, sujeta a la ingeniería de detalle y a la obtención del financiamiento necesario. En paralelo, McEwen Copper continuará con una agresiva campaña de exploración en torno a Los Azules, con el objetivo de ampliar el tamaño y la vida del recurso.
Estos logros consolidan a McEwen Copper como referente en minería sustentable y como un actor estratégico en el desarrollo económico y social de San Juan y de la Argentina.