Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan presente en el "Encuentro Minero Chileno - Argentino" | Panorama Minero

San Juan presente en el "Encuentro Minero Chileno - Argentino"

Organizada por la Embajada Argentina en el país vecino y la Cámara Chileno Argentina, se llevó a cabo la séptima edición del "Encuentro Minero Chileno Argentino", que congrega a los principales actores de la industria minera de ambos países, con la participación de una delegación minera de San Juan, encabezada por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea.

Revista

Edición 546 - Octubre 2025
Edición 545 - Septiembre 2025
Edición 544 - Agosto 2025
Edición 543 - Julio 2025
Edición 542 - Junio 2025
Edición 541 - Mayo 2025
Edición 540 - Abril 2025
Edición 539 - Marzo 2025
Compendio de Proyectos Mineros en Argentina 2025
Edición 538 - Febrero 2025
Edición 537 - Diciembre 2024
Edición 536 - Noviembre 2024

Próximos Eventos

  • Argentina Cobre 2025
  • Litio en Sudamérica 2025
  • Oro, Plata y Cobre 2025
  • Expo San Juan 2026

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año | Panorama Minero

Estos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras en la primera mitad del año

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$1.860 millones en los primeros seis meses del año, con la minería representando el 4,8% de las exportaciones totales del país en junio, último mes de análisis, y un 5,1% en el acumulado semestral. En base a estas cifras, la Secretaría de Minería de la Nación informó dónde se exportan los minerales producidos en el territorio nacional.

Imagen ilustrativa para la noticia: Salta: AbraSilver presentó los avances de la exploración en el proyecto de plata y oro Diablillos | Panorama Minero

Salta: AbraSilver presentó los avances de la exploración en el proyecto de plata y oro Diablillos

La firma de exploración canadiense, AbraSilver Resource Corp, informó los resultados de su programa de perforación Fase IV, completamente financiado y de 20.000 metros, en su proyecto Diablillos, ubicado en Salta. Los resultados más recientes del programa de perforación resaltan la potencial expansión de la mineralización en las extensiones sur y oeste del depósito JAC, fuera del límite conceptual de la mina.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan oficializó su adhesión al RIGI y va en busca de inversiones para minería y grandes industrias | Panorama Minero

San Juan oficializó su adhesión al RIGI y va en busca de inversiones para minería y grandes industrias

La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un programa impulsado por el Gobierno nacional para fomentar la llegada de proyectos de inversión. El gobernador Marcelo Orrego celebró la medida, destacando que esta adhesión abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo y el progreso en la provincia. "La adhesión de San Juan al RIGI es una excelente noticia. Esto abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso. Felicito y agradezco a los legisladores que priorizaron el bienestar de la provincia y de nuestra gente", afirmó Orrego.

Imagen ilustrativa para la noticia: Género: Glencore y WIM Argentina firmaron un acuerdo de cooperación | Panorama Minero

Género: Glencore y WIM Argentina firmaron un acuerdo de cooperación

Glencore Cobre Argentina, a través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM), la organización internacional que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera, a fin de trabajar en conjunto en la reducción de la brecha de género y en un ambiente inclusivo, diverso y equitativo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024 | Panorama Minero

Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024

El "Diálogo de Alto Nivel en Minería", un evento de relevancia internacional que forma parte de la agenda oficial de APEC PERÚ 2024, se llevará a cabo en el marco de EXPOMINA PERÚ 2024, confirmaron los organizadores. Este encuentro reunirá a líderes y expertos del sector minero para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la región.

Imagen ilustrativa para la noticia: Buenas prácticas de legislación vinculadas a la tributación minera: Balance entre recaudación fiscal y atracción de inversiones | Panorama Minero

Buenas prácticas de legislación vinculadas a la tributación minera: Balance entre recaudación fiscal y atracción de inversiones

La República Argentina ha tenido dificultades para la captación de inversiones en minería por diversas razones y posiblemente, algunas de ellas estén ligadas a la competitividad en términos de tributación y otros aspectos regulatorios sobre regímenes cambiarios y estabilidad fiscal. A fines de los ‘90 Argentina producía unas 200.000 toneladas de cobre y Perú alrededor de 400.000. En 2018 Argentina dejaba de producir y Perú alcanzaba los 2,4 millones de toneladas.

Imagen ilustrativa para la noticia: “La industria minera es uno de los sectores donde vemos más potencial para incrementar el intercambio entre Suecia y Argentina” | Panorama Minero

“La industria minera es uno de los sectores donde vemos más potencial para incrementar el intercambio entre Suecia y Argentina”

En un escenario de grandes expectativas en la minería argentina, Suecia es uno de los tantos países que sigue de cerca la situación nacional con miras a establecer alianzas estratégicas de largo plazo. En conversación con Torsten Ericsson, Embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, profundizamos en la relación histórica entre ambos países, la nueva ventana de oportunidad que ofrece el sector minero y su correlato con la transición energética y el reacomodamiento geopolítico.

Imagen ilustrativa para la noticia: La empresa operadora de las minas de litio Olaroz y Fénix reducirá en US$500 millones sus gastos de capital | Panorama Minero

La empresa operadora de las minas de litio Olaroz y Fénix reducirá en US$500 millones sus gastos de capital

Arcadium Lithium, una de las principales empresas del sector del litio, ha anunciado una importante reducción en sus gastos de capital de US$500 millones durante los próximos 24 meses, en respuesta a las actuales condiciones del mercado. Sin embargo, la compañía mantiene su compromiso de impulsar la producción en sus proyectos clave en Olaroz y Fénix, ubicados en Argentina, los que espera llevar a su capacidad productiva total hacia 2025.