Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

3 mins min lectura
Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo
Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo
Compartir:

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.

Por Panorama Minero

Como parte de esta transacción, Challenger Gold planea designar a Eduardo Elsztain como presidente no ejecutivo del directorio y a Saúl Zang como director no ejecutivo. Elsztain es un reconocido empresario argentino con tres décadas de experiencia en la construcción de un portafolio diversificado de activos reales, que incluye propiedades de renta y usos mixtos en Argentina, tierras agrícolas en América Latina e intereses en minería dentro y fuera del país. Por su parte, Saúl Zang es abogado graduado de la Universidad de Buenos Aires y cofundador del estudio Zang, Bergel & Viñes Abogados. Especialista en derecho empresarial, fusiones y adquisiciones, operaciones financieras y negocios inmobiliarios y agropecuarios, ocupa cargos clave como vicedirector de IRSA S.A. y Cresud SACIF, y es miembro del directorio de Banco Hipotecario S.A.

Detalles de la colocación estratégica

La colocación de US$6,6 millones fue realizada a través de Inversiones Financieras del Sur S.A. (IFISA), parte del grupo Elsztain. La empresa emitió 147.726.678 acciones ordinarias a un precio de 4,5 centavos australianos por acción, generando un ingreso neto de A$6.647.700,50. Cada acción incluye un warrant para la compra de acciones ordinarias con un plazo de dos años desde la fecha de cierre.

Los warrants pueden ejercerse con un precio de ejercicio equivalente al precio de colocación más un 10% durante los primeros 12 meses, y un 20% adicional después de ese período. Sin embargo, estos no podrán ejercerse si resultan en una participación superior al 19,99% de los derechos de voto, a menos que los accionistas de CEL aprueben la emisión según las disposiciones legales aplicables.

Expansión y proyecciones

Con esta operación, Challenger Gold asegura financiamiento clave para el desarrollo del proyecto Hualilán, mientras refuerza su capacidad operativa a través del acuerdo con Casposo, garantizando procesamiento de mineral y fortaleciendo su base accionaria con socios estratégicos. La incorporación de Elsztain y Zang al directorio representa un impulso significativo para la estrategia de crecimiento de la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.