CIPCAMI realizó 382 muestras en 2024 para garantizar la calidad del agua

CIPCAMI realizó 382 muestras en 2024 para garantizar la calidad del agua
CIPCAMI realizó 382 muestras en 2024 para garantizar la calidad del agua
Compartir:

En el último año, este Centro de Investigación concretó 63 comisiones para el control del agua en diferentes departamentos mineros.

Por Panorama Minero

En 2024 el Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial (CIPCAMI), demostró su dedicación a la protección ambiental mediante la realización de 63 comisiones de monitoreo de calidad de agua en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal, así como en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento. Estas comisiones permitieron la recolección de 382 muestras para asegurar la calidad del recurso hídrico de la provincia. Creado para monitorear los parámetros de los niveles guía de la Ley 24.585 de la actividad minera y su impacto ambiental, el CIPCAMI funciona como custodio de la calidad de agua, suelo y aire, monitoreando constantemente estos aspectos para su análisis en el laboratorio de la provincia. Con el objetivo de cumplir con la Ley Nacional N° 24.585 sobre los Niveles Guía de Calidad de Agua, CIPCAMI realiza un monitoreo periódico de las cuencas hídricas de San Juan.

Desde 2019, CIPCAMI ofrece servicios certificados bajo la norma ISO9001:2015, lo que garantiza una toma de muestras y resultados de análisis confiables. Actualmente, CIPCAMI analiza 121 puntos de monitoreo en las principales cuencas y subcuencas de la provincia. Cabe destacar que 13 de estos puntos se coordinan conjuntamente con la Asamblea del Agua, mientras que otros se encuentran en los proyectos Gualcamayo, Veladero y otras cuencas. En cada punto, se miden parámetros fisicoquímicos in situ como pH, temperatura, conductividad, turbidez y oxígeno disuelto. Durante la época estival, las muestras no se toman en días de lluvia para evitar alteraciones en los resultados. Del mismo modo, en invierno, si el río está congelado, se pospone la toma de muestras hasta que las condiciones sean adecuadas.

La labor de CIPCAMI es crucial para mantener un equilibrio ambiental en una provincia con intensa actividad minera. Los datos recolectados informan a las autoridades y a la comunidad sobre el estado del agua, permitiendo tomar decisiones basadas en información científica y precisa. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de CIPCAMI con la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.