Con nueva CEO y una fuerte inversión en tecnología, la empresa líder en el sector metalmecánico de San Juan se prepara para los grandes desafíos de la Provincia y del país para 2025.
Por Panorama Minero
ACER nació hace 12 años, fruto de la visión de su fundador Claudio García, de ver una oportunidad de negocio en la reparación de componentes mineros a través de nuevos procedimientos y talento local. Su apuesta y determinación marcó un desarrollo de proveedores por parte de Barrick que trajo consigo la creación de la actual planta en 9 de Julio, donde en la actualidad trabajan más de 75 personas de manera directa y otras 60 de manera indirecta.
La pandemia y las circunstancias complejas por las que atravesó la Argentina, al no poder importar componentes y materia prima del exterior con facilidad para sus reparaciones, provocó el buscar nuevos desafíos en otros países, y es ahí donde nació la posibilidad de exportar “talento argentino” a otros países como Panamá, EE.UU. o México, donde en la actualidad el grupo de ACER desarrolla operaciones de distinta índole.
Hablar de soluciones integrales para la minería, el petróleo o la construcción es hablar de ACER. Una empresa que, en los dos últimos años, ha pasado de ser una PYME a convertirse en una multinacional reconocida en América Latina por su calidad en los procesos y su nivel de exigencia en sus trabajos.
Según palabras de Claudio García “la Argentina está experimentando grandes cambios, y ACER se ha venido preparando para ello, trabajando en estos últimos dos años bajo parámetros de estandarización de nuestros procesos a través de normas ISO, comprometiéndonos no solo con nuestros colaboradores en materia de seguridad e higiene sino que también lo hemos hecho con nuestros clientes, con el medio ambiente y con nuestra comunidad”.
“ACER hoy es una de las pocas empresas trinormas en San Juan, que apunta para este 2025 a la elaboración de su primer informe de responsabilidad social empresarial donde comunicaremos a la sociedad el impacto de nuestras actividades en los ámbitos económicos, sociales y ambientales. Este informe para nosotros será una forma de rendir cuentas y ser aún más trasparentes en nuestra gestión”.
Esta transformación de la que informaba su fundador, en este contexto de cambios, es la que ha llevado a la empresa a un cambio generacional y de estrategia en su dirección, colocando a la cabeza de sus operaciones en la Argentina a una mujer sanjuanina de 27 años como nueva CEO de ACER. Su nombre es Florencia Maldonado, una contadora, líder joven y altamente calificada, que lleva más de dos años trabajando con su actual equipo de equipo de colaboradores, habiendo en este tiempo implementado el actual Sistema de Gestión Integral (SGI) de la empresa, y aportando desde el inicio de su incorporación una visión innovadora y un compromiso con la excelencia.
En su intervención, Florencia ha querido destacar “la importante apuesta que se ha hecho por parte de la dirección, depositando toda la responsabilidad en una mujer como CEO, en una industria como la minería, donde cada vez más mujeres lideran grandes operaciones con resultados muy satisfactorios en todos los aspectos. Esta decisión refleja el compromiso de una empresa innovadora con la igualdad de género y la diversidad en el liderazgo”.
En su intervención e intención de propósitos quiso dejar bien claro que “ACER, con estos cambios, aspira no solo a ser el referente metalmecánico de la minería en San Juan, sino también en el país. Estamos preparados para nuevos desafíos y oportunidades, y confiamos en que nuestra experiencia, innovación y compromiso con la calidad nos permitirán seguir liderando el camino hacia el futuro”.