Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro
Compartir:

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.

Por Panorama Minero

El pliego de condiciones puede adquirirse mediante solicitud al correo electrónico licitaciones@ymad.com.ar, con un costo de $350.000. La compra de pliegos estará habilitada hasta el 29 de enero de 2025 a las 11:00 horas. Las propuestas deberán presentarse antes del 30 de enero de 2025 a las 12:00 horas, momento en el que se realizará la apertura de ofertas en la sede de YMAD, situada en Salta 1127, San Fernando del Valle de Catamarca.

Presencia de YMAD en el mercado minero argentino

Con más de medio siglo de trayectoria, YMAD es una empresa pública integrada por el Gobierno de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional. Desde su creación en 1958, YMAD ha liderado la exploración, explotación y comercialización de minerales, operando en regiones de alta complejidad geográfica como el distrito de Hualfín.

La mina Farallón Negro constituye un eje estratégico para la producción minera en Catamarca. Con esta licitación, YMAD reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de sus operaciones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.